03/07/2025 06:00
03/07/2025 05:59
03/07/2025 05:54
03/07/2025 05:50
03/07/2025 05:42
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
» Misionesopina
Fecha: 02/07/2025 16:08
Antonio Franza, presidente de la Asociación de Productores Yerbateros y Tareferos del Alto Uruguay, expresó su respaldo a la candidatura de Oscar Herrera Ahuad como diputado nacional en las elecciones legislativas de octubre. En representación de productores de los municipios de 25 de Mayo, Alba Posse, Colonia Aurora, El Soberbio y San Vicente, Franza destacó el compromiso y las gestiones del exgobernador con el sector yerbatero durante su mandato al frente del Poder Ejecutivo provincial. “Queríamos presentar nuestro apoyo y mandar nuestro mensaje a los productores pequeños que somos de esta zona, en respaldo y agradecimiento a Óscar Herrera Ahuad. Cuando fue gobernador tuvimos los mejores precios, las mejores respuestas para el sector”, señaló el dirigente yerbatero en diálogo con Misiones Opina. Franza puso el foco en una serie de políticas públicas que beneficiaron al sector durante la gestión de Herrera, entre ellas el acceso a la obra social yerbatera, que alcanzó a 4.500 productores en la zona. “No pudimos seguir aumentando ese cupo porque Nación, a través del Instituto Nacional de la Yerba Mate, nos impidió continuar con ese trabajo”, lamentó. También resaltó la importancia de la Resolución 170, que regulaba nuevas plantaciones de yerba mate, y que fue impulsada por el INYM con fuerte respaldo del entonces gobernador. “Salió por mano del Instituto, pero más por mano de Óscar Herrera Ahuad”, afirmó. Uno de los puntos más destacados del respaldo tiene que ver con la capacidad de Herrera Ahuad para gestionar ante el Gobierno nacional en defensa de los pequeños productores. “Siempre se subió al avión, fue e hizo y trajo los mejores precios para los productores. Esto es innegable, nadie puede decir que no fue así”, remarcó Franza. Finalmente, sostuvo que el acompañamiento a la candidatura del médico y exmandatario misionero surge del consenso con los productores del Alto Uruguay, quienes lo consideran una voz con experiencia y compromiso para representar a Misiones en el Congreso. “Prestamos nuestro total e incondicional apoyo a su candidatura para legislador nacional. Creemos que él nos va a devolver las facultades que necesitamos en el Instituto y va a seguir peleando no solo por la yerba mate, sino también por todas las economías regionales”, concluyó.
Ver noticia original