03/07/2025 04:15
03/07/2025 04:15
03/07/2025 04:15
03/07/2025 04:14
03/07/2025 04:14
03/07/2025 04:14
03/07/2025 04:13
03/07/2025 04:13
03/07/2025 04:13
03/07/2025 04:13
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 02/07/2025 15:19
Sidecreer, Fogaer y la Bolsa de Comercio de Entre Ríos presentaron una herramienta que permite a los comerciantes locales acceder a capital de trabajo y liquidez en un plazo corto, transformando sus ventas a término. Este miércoles, diversas entidades clave de Entre Ríos unieron fuerzas para lanzar una iniciativa financiera diseñada para impulsar el sector comercial local. La presentación contó con la presencia de Alcides Balla, presidente de la Bolsa de Comercio de Entre Ríos; Alfredo Calabrese, vicepresidente de la Bolsa y titular de Integrar SA; y Pablo Mussio, gerente del Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer). A pesar del actual escenario de bajas ventas, los impulsores de esta herramienta se mostraron optimistas. El titular de la Bolsa de Comercio, enfatizó que, aunque la situación económica es compleja, "la situación económica y la de las ventas pasan por carriles distintos". Además Balla subrayó que esta herramienta busca "facilitar la obtención de capital de trabajo y hacer circular el capital de la propia Pyme en plazos más cortos", lo que generará "un aceleramiento, una rotación del ciclo comercial que va a redundar en una mayor contabilidad en el comercio local". ¿Cómo funciona esta nueva herramienta? Pablo Mussio, gerente del Fogaer, explicó el mecanismo: "Lo que hacemos es transformar ese valor a plazo que emite Sidecreer en un instrumento negociable en el Mercado de Capitales, utilizando el sistema bursátil". La operatoria es sencilla según Mussio, el Fogaer actúa como aval, se utiliza una plataforma llamada MiPyme para gestionar la operación, y luego la negociación se realiza directamente en el mercado. "Una vez que el comerciante entiende la dinámica, es tan fácil como operar con home banking. De esta forma, puede anticipar el cobro de sus ventas con una tasa muy competitiva", detalló Mussio. Tasas altamente competitivas Mussio aseguró que la tasa ofrecida es la más competitiva del mercado, comparable a la de un cheque de pago diferido negociado en el mercado de capitales. Además, destacó la existencia de acuerdos institucionales entre el Gobierno de Entre Ríos y Fogaer, que garantizan que "ciertos actores institucionales funcionen como contrapartes, lo que garantiza liquidez y condiciones muy favorables". ¿Cómo inscribirse? La inscripción para acceder a esta herramienta es voluntaria, y cualquier comercio que necesite financiar su capital de trabajo puede hacerlo. Balla aclaró que esta iniciativa no reemplaza el sistema financiero tradicional, sino que lo complementa. Su principal beneficio es "acortar los plazos de liquidación de las ventas con Sidecreer, lo que genera mayor liquidez y rotación del capital. En lugar de esperar 45 días, el comercio puede tener ese dinero en 24 o 48 horas". Fuente: APF.
Ver noticia original