03/07/2025 04:45
03/07/2025 04:44
03/07/2025 04:44
03/07/2025 04:44
03/07/2025 04:44
03/07/2025 04:43
03/07/2025 04:42
03/07/2025 04:40
03/07/2025 04:40
03/07/2025 04:40
Parana » AIM Digital
Fecha: 02/07/2025 14:25
La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado dictaminó los proyectos con media sanción de la Cámara de Diputados referidos a jubilaciones. Sin embargo, el escollo que deberán sortear son Presupuesto y Hacienda, comandados por LLA, supo AIM. Se trata de dos proyectos que tienen que ver con la situación de los jubilados, que están en una situación de emergencia, por ello se propone la prórroga de la moratoria previsional y otra iniciativa establece un incremento de todos los haberes previsionales del 7,2 por ciento y un aumento del bono extraordinario de 70 mil a 110 mil pesos. La senadora Carmen Álvarez Rivero asumió este martes la presidencia de la comisión de Trabajo y Previsión Social y quiso levantar la reunión pero Mariano Recalde, vicepresidente del cuerpo, tomó el micrófono para dictaminar el proyecto de aumento jubilatorio y se produjo un escándalo. Por su parte, el jefe de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, quien dijo que “esta reunión era para ratificar autoridades y disponer los días y horarios de reunión; no están dentro del temario del día de hoy estas cuestiones que propone el senador”. “Es un tema que requiere el análisis de la comisión, estoy de acuerdo con que es urgente e importante”, expresó, pero planteó que “dictaminar en forma apresurada sería un error”. Ezequiel Atauche, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda y aliado a LLA, la otra comisión a la que tienen giro las iniciativas, leyó el artículo 89 del reglamento para asegurar que la moción de Recalde “está en contra del reglamento”, ya que para dictaminar proyectos que tienen más de un giro a comisiones, éstas “deben actuar en forma conjunta”. Juliana Di Tullio, quien afirmó que el artículo “no dice conjunta, dice reunidas”. “Nada indica que es obligatorio hacer una comisión conjunta para sacar despacho, eso no es así ni acá ni en la Cámara baja”, subrayó y le pidió a la senadora bullrichista que “no dilate más esta situación”, recordándole que además “falta otra comisión”. “Ponga a votación la moción y actúe correctamente como presidenta de esta comisión”, pidió. Pero la Casa Rosada había instruido al presidente de la bancada libertaria, Ezequiel Atauche, que impidiera el avance del proyecto. Por eso, Álvarez Rivero reclamaba "profundidad" en el debate y rehusaba someter el tema a discusión. Luego de varios intercambios, de si se votaba o se abría al debate con especialistas en próximas reuniones, finalmente, se votó a mano alzada la moción de dictaminar de Recalde, consiguiendo los nueve votos necesarios.
Ver noticia original