03/07/2025 05:54
03/07/2025 05:50
03/07/2025 05:42
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
» Santafeactual
Fecha: 02/07/2025 14:04
Del 1° al 7 de julio se celebra esta tradición argentina que comenzó como una estrategia comercial y se convirtió en una costumbre popular. Cada año, del 1° al 7 de julio, Argentina celebra la Semana de la Dulzura, una iniciativa que invita a compartir chocolates, caramelos y golosinas con seres queridos a cambio de un beso, un gesto de cariño o simplemente como muestra de afecto. Lo que empezó como una campaña de marketing en los años '80, hoy es una tradición instalada en todo el país. La Semana de la Dulzura nació en 1989, impulsada por la Asociación de Distribuidores de Golosinas (ADGyA) junto con la empresa Arcor, en medio de una fuerte crisis económica. El objetivo era simple: reactivar las ventas del sector mediante una campaña que apelara a lo emocional. Bajo el lema “una golosina por un beso”, la propuesta rápidamente se popularizó. El impacto fue tal que no solo aumentaron las ventas de dulces, sino que se generó una tradición que perdura hasta hoy, adaptándose a los tiempos y extendiéndose incluso más allá de su fecha original. Actualmente, muchos comercios extienden las promociones durante todo el mes, y julio es conocido también como el Mes de la Dulzura. Más allá del fin comercial, la propuesta se mantuvo vigente por su simpleza y por apelar a los vínculos afectivos, ya sea entre amigos, parejas, compañeros o familiares. El acto de regalar un chocolate o un caramelo se transformó en una forma cálida de demostrar cariño. Fuente: AMBITO
Ver noticia original