Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bajo cero: el frente polar cubrió de blanco la tierra colorada

    » Elterritorio

    Fecha: 02/07/2025 11:41

    El intenso descenso térmico dejó paisajes cubiertos de escarcha y obligó a extremar cuidados en distintos puntos de la provincia. A partir de mañana habrá un leve mejora miércoles 02 de julio de 2025 | 6:00hs. El paisaje en las primeras horas de ayer en Campo Grande. Plantaciones como té y yerba se muestran resistentes a estos fenómenos, pero otros cultivos padecen daños. Foto: Mariana Poplawski Pastizales congelados, techos escarchados y caminos cubiertos de blanco recibieron ayer a los misioneros. En medio de una ola polar que afecta a gran parte del país, Misiones continúa bajo alerta amarilla por temperaturas extremas. La intensa masa de aire frío que ingresó a la región desde la semana pasada provocó heladas generalizadas y temperaturas bajo cero en gran parte del territorio provincial. El fenómeno climático no sólo trajo postales invernales que maravillan a la vista, sino que también genera preocupación en el ámbito productivo y obliga a extremar precauciones sanitarias. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), gran parte del país se encuentra atravesando esta ola polar, con alertas vigentes en distintos niveles -amarillo, naranja y rojo- dependiendo de la región. Misiones amaneció con los campos bañados por heladas que tiñeron de blanco los cultivos. Foto: María Rosa Fernández Según informó Favio Cabello, director de la Oficina de Prevención de Desastres Naturales (Opad), entre las localidades más frías se ubicaron Bonpland, Irigoyen y El Saltito, con -1,2°, seguidas por San Pedro y Aristóbulo del Valle con -0,7°, y Dos de Mayo con -0,8°. En Posadas, la estación meteorológica marcó -1° de sensación térmica. También se reportaron valores bajo cero en Puerto Rico -0,2° y San José 0,2°, mientras que otras ciudades como Jardín América 0,9°, Iguazú y Eldorado 1,8°. En la ciudad de Jardín América y en municipios cercanos como Puerto Leoni, Ruiz de Montoya e Hipólito Yrigoyen, el intenso frío se hizo sentir tanto en las zonas urbanas como en las colonias rurales. En este contexto, las chacras amanecieron cubiertas de blanco, y quienes viven en el lugar debieron alimentar a los animales, ya que la pastura se vio afectada por la helada. Para enfrentar la situación, se utilizó caña de azúcar como alimento para las vacas, y se protegieron las ramas de las plantas para evitar pérdidas en las plantaciones. El trabajo en las chacras se intensificó con el objetivo de conservar los cultivos y garantizar la alimentación del ganado. Cómo sigue el tiempo Hoy el frío persistirá en Misiones, aunque se anticipa un paulatino ascenso térmico hacia el fin de semana. Alerta Temprana informó que se prevé otra jornada con cielo mayormente despejado, frío por la mañana y con probabilidad de más heladas. Por la tarde, se espera un leve aumento en la temperatura, aunque las mínimas seguirán cerca de los cero grados en el Sur y Centro de la provincia. La mínima será de 0° en San Javier, con sensación térmica de -2°. A pesar de las condiciones del tiempo, desde el Ministerio de Educación informaron que habrá clases con normalidad en Misiones, sin suspensión por frío. El fin de semana habrá una mejora y condiciones estables. Foto: Mariana Poplawski En tanto, mañana, la masa de aire polar comenzará a retirarse gradualmente, dando lugar a condiciones meteorológicas más estables. Las mañanas seguirán siendo frescas, pero con tardes más templadas. No se esperan precipitaciones durante estos días, y los vientos, moderados del sudeste y nordeste, no representarían mayores complicaciones. La mínima será de 3° en Apóstoles con sensación térmica de 1°. Impacto en las chacras Mientras la mayoría disfruta del paisaje blanco que dejan las heladas, en las chacras el panorama es diferente. Las temperaturas extremas de estos días pueden tener un fuerte impacto en el rendimiento de los cultivos y el bienestar de los animales. El meteorólogo Ángel Olinuk, del Inta Cerro Azul, explicó a este medio que el fenómeno de la semana pasada fue uno de los más intensos de los últimos años; el presentado ayer y lo que se espera para hoy sigue en la misma línea y podría profundizar su impacto. Las pasturas tropicales, clave para la alimentación del ganado, suelen ser las más perjudicadas, ya que no están adaptadas a temperaturas tan bajas. Sin embargo, no todos los cultivos se ven afectados de manera negativa. Algunos frutales, como los duraznos, ciruelos y manzanos, requieren horas de frío para lograr una buena floración, por lo que estas condiciones pueden resultar favorables para ese tipo de producción. En tanto, cultivos como la yerba mate y el té mostraron buena tolerancia al frío: la yerba, salvo en brotes jóvenes o plantines sin protección, no se ve comprometida, y el té se encuentra fuera de su época de producción. Entre las recomendaciones para mitigar el impacto de las heladas, Olinuk destacó la importancia de técnicas de manejo como ubicar pasturas bajo monte o vegetación natural, además del uso de invernaderos en producciones hortícolas, lo que permite resguardar cultivos más sensibles. En el caso de especies como el banano, muy vulnerables al frío, lamentó que “cuando el descenso térmico es tan extremo, no hay técnicas que logren evitar los daños”. Además, advirtió sobre el cuidado de la mandioca en este tipo de jornadas: si no se cortan y resguardan las ramas a tiempo, los productores podrían quedarse sin semilla para plantar en agosto o septiembre. En un contexto climático que se mantiene en fase neutral -sin presencia de El Niño ni La Niña-, las últimas semanas también se caracterizaron por lluvias abundantes pero mal distribuidas. Aunque el acumulado bimestral se compensó, esa irregularidad afecta a los cultivos que dependen de un suministro parejo de agua. Así, mientras los paisajes invernales se replican en distintas localidades de Misiones, el campo enfrenta una temporada que, si bien no será de las más frías en términos generales, sí presenta desafíos concretos para el trabajo rural. En cifras -1,2º Según informó la Opad, las localidades más frías de Misiones ayer fueron Bonpland, Irigoyen y El Saltito, con -1,2. Desciende el río, pero se mantiene el cierre de cruces en balsas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por