Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Causa YPF: el Gobierno le solicitó a la jueza Preska que suspenda el fallo

    » Elterritorio

    Fecha: 02/07/2025 11:33

    La Casa Rosada argumentó que la jueza se excedió en su jurisdicción en la decisión de obligar al país a transferir el 51% de las acciones de la petrolera. miércoles 02 de julio de 2025 | 7:39hs. El gobierno presentó un escrito ante la justicia estadounidense para solicitar suspender el fallo de la jueza Loretta Preska que obliga a Argentina a transferir el 51% de las acciones de YPF a los fondos demandantes del juicio por la expropiación de la petrolera, Burford y Eton Park, al advertir que la decisión generaría “un daño irreparable”. “Se pide que suspenda su decisión, hasta tanto se revise su decisión”, remarcaron en el texto presentado por la defensa argentina, donde argumentan que la magistrada se excedió en su jurisdicción y que no hay posibilidad material de expropiar las acciones. Además de pedir la suspensión de la entrega de acciones, también pidieron que se dicte una suspensión provisoria mientras la Cámara analiza si otorga una protección formal mayor. La presentación la había adelantado el vocero Manuel Adorni en sus redes sociales. El Gobierno solicitó la suspensión del fallo de la jueza Prezka y trabaja en la apelación. La sentencia que ordena entregar acciones de YPF es jurídicamente inaplicable: contradice la Ley 26.741, que exige autorización del Congreso por mayoría agravada y desconoce la inmunidad… — Manuel Adorni (@madorni) July 2, 2025 En esa línea señaló que "Preska está invadiendo una jurisdicción" y que no puede "ordenarle algo a un Estado y las acciones son de imposible expropiación, porque están registradas en la Caja de Valores”. También agregaron que toda decisión relacionada a la expropiación de la petrolera tiene que estar sujeta a la votación del Congreso de la Nación y obtener una mayoría especial de dos tercios. “Esto no es un juicio comercial entre dos empresas, es un caso que involucra a un Estado soberano y su ordenamiento legal interno”, agregan en el escrito.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por