Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Internacionales / Argentina / Política | Elon Musk cuestiona la «motosierra» de Milei y los libertarios quedan mudos

    » Voxpopuli

    Fecha: 02/07/2025 11:07

    Desde que Javier Milei irrumpió en la escena política argentina y, posteriormente, ganó la presidencia, Elon Musk no ha escatimado en elogios y muestras de apoyo. Sus interacciones en la red social X (antes Twitter) y los encuentros personales, como la icónica selfie en la Gigafactory de Tesla en Austin, cimentaron una imagen de alianza entre dos figuras disruptivas que comparten una visión de libertad de mercado y un profundo escepticismo hacia el intervencionismo estatal. El punto cúlmine de esta simbiosis llegó en febrero de 2025, cuando Milei obsequió a Musk una réplica de su «motosierra» en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Estados Unidos, un gesto que el magnate reprodujo en el escenario con euforia. La Revelación de Musk: «Le Faltó Empatía» Sin embargo, en las últimas horas, la narrativa dio un vuelco. Ante el comentario de un usuario en X que le reprochó haber «actuado como un tonto» al blandir la motosierra, la respuesta de Elon Musk no fue la esperada defensa, sino una sorprendente admisión: «Punto válido. Milei me dio la motosierra entre bambalinas y salí con ella, pero, en retrospectiva, le faltó empatía.» Esta declaración de «falta de empatía» es significativa. La motosierra, más allá de ser un símbolo del «ajuste» y la reducción del gasto público en Argentina, es una imagen cruda de recorte y eliminación. Que Musk reconozca que su uso careció de sensibilidad puede interpretarse de varias maneras: quizás el magnate busca moderar su imagen en un contexto global más amplio, o quizás percibió que un símbolo tan radical podría generar una percepción negativa más allá del círculo de adherentes a las ideas liberales. Silencio Libertario La reacción de los principales exponentes libertarios argentinos a esta declaración de Musk ha sido, hasta el momento, un notorio silencio. Acostumbrados a replicar con vehemencia cada interacción y cada guiño de Musk hacia Milei o sus políticas, la ausencia de comentarios sobre esta autocrítica de su ídolo ha llamado la atención de analistas y usuarios de redes sociales. Lo cierto es que la declaración de Musk, tan distante de la euforia inicial con la motosierra, deja un interrogante sobre la sintonía absoluta que se proyectaba entre ambos líderes y pone en foco la complejidad de la comunicación política en un escenario global, donde los símbolos pueden tener lecturas muy diversas. Mientras tanto, el silencio de los libertarios argentinos habla más que mil palabras.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por