Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Estamos pensando en mandar gente a trabajar a la casa para no pagar más alquileres”, dijo el presidente del STJ

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 02/07/2025 08:30

    Viáticos: “Yo no veo motivos para desconfiar” “Todos los gastos son controlados” “En abril y mayo no recibimos platas para obras” Explicó cómo achican gastos en alquileres Un refugiado sirio trabaja en el Poder Judicial “Nosotros, como miembros de uno de los poderes del Estado, cabezas de ese poder del Estado, tenemos funciones que son institucionales. Dentro de esas funciones institucionales está relacionarse, por ejemplo, con la Corte de Santa Fe, con la Corte de Córdoba, con la Corte de Mendoza, con la Corte de Buenos Aires, con la Corte Suprema también. Periódicamente se organizan reuniones y tenemos que viajar. No son cuestiones personales, son cuestiones que surgen a partir del trabajo”, indicó Portela.-Yo entiendo que sí. Desconozco qué pasó en 2016, porque yo no estaba en el Superior Tribunal. Aparentemente, el doctor Chiara Díaz había sido denunciado porque había cobrado viáticos tanto en Entre Ríos como en Buenos Aires, y digo aparentemente porque lo desconozco con certeza. Eso es lo que yo escuché estando con Gualeguaychú, y no sé si es verdad o no es verdad. Entiendo que lo habían denunciado por eso, por haber cobrado dos veces el mismo viático. Ahora, nosotros lo que tenemos es un reglamento de viáticos que indica que cuando usted tiene que ejercer una función fuera de la jurisdicción donde vive, le corresponde cobrar un viático porque es un gasto extra a lo laboral. Lo tenemos reglamentado tanto en lo que es cantidad de viáticos como en lo que son los montos que tiene cada viático. Pero cuando un vocal del Superior Tribunal me dice que viaja a buenos Aires, y que necesita viático, yo no le pido que se saque una foto para certificar que estuvo en Buenos Aires. Hay un margen de confianza que está establecido y que hasta ahora yo no veo motivos para desconfiar de que así sea.-Puede ser que sea necesario un ajuste. Siempre se puede mejorar, no se lo voy a negar. Entiendo que los viáticos son algo inevitable dentro de lo que es la gestión de gobierno de un poder del Estado. Siempre, permanentemente se está con la necesidad de movilizarse. No es un monto irracional $49 millones en viáticos para un poder del Estado en tres años y medio. Parece que no es algo tan descabellado. No me animaría a decir que es el menor de los tres poderes del Estado.-Todo lo que hacemos, todos los gastos que tenemos son controlados por el Tribunal de Cuentas, absolutamente todos. No hay ninguno que quede fuera del control del Tribunal de Cuentas, porque nosotros presupuestamos los gastos.-Nosotros estamos monitoreados prácticamente al día por el Tribunal de Cuentas. Esa información el Tribunal de Cuentas la puede hacer pública, si alguien se la pide, es información pública. No es una cuestión de que estamos escondiendo algo.-No, nosotros no rendimos cuenta documentada.Portela se refirió a la difícil situación financiera que atraviesa el Poder Judicial y toda la Administración.-En abril y en mayo no recibimos plata para obras. Los primeros meses del año nos habían prometido que se iba a regularizar el envío de partidos. Pero nos han dicho que eso no va a ser posible. Tuvimos una charla con (el ministro de Hacienda, Fabián) Boleas y nos explicó que no había forma de cumplir con lo que habíamos pactado a principios de año. Abril y mayo no recibimos fondos para obras y en junio recibimos 70 millones de pesos que prácticamente son para hacer obras menores de mantenimiento. Nosotros tenemos 100 inmuebles en toda la provincia. Así que ha sido complicadísimo. Y respecto de lo que es la administración diaria, para que ustedes tengan una idea, nosotros tenemos presupuestados 2.500 millones de pesos por mes, teniendo en cuenta una inflación del 18% que nos indicó Nación a través del Ejecutivo Provincial. Y bueno, con esta base inflacionaria habíamos planeado, proyectado 1.500 millones de pesos por mes. La Legislatura nos aprobó 1.100 millones de pesos por mes y nos están dando 490 millones. Así que estamos en un tercio de lo que teníamos previsto que íbamos a necesitar. Y eso se siente en la gestión diaria.-Estamos achicando gastos en lo que es alquileres. Estamos pensando en mandar gente a trabajar a la casa para no pagar más alquileres y nuclear jueces y secretarios en algunos inmuebles y que los empleados trabajen desde su casa. Obviamente que eso genera otro tipo de gasto, pero son valores mucho menores. Claro que Hay gente que no quiere trabajar desde su casa porque no tiene espacio para hacerlo, no tiene comodidades y no tiene la tranquilidad suficiente.-No, no, para toda la provincia Por ejemplo, las ciudades donde más inmuebles se pagan alquileres son Paraná y Gualeguaychú, donde se alquilan 7 inmuebles en cada lugar. En Gualeguaychú estamos pensando en trasladar el Juzgado de Ejecución de Penas a la Granja El Potrero, donde está la Unidad Penal Nº 9, para que no haya que pagar alquileres. Se paga mucho de alquiler. Se está empezando a agudizar el ingenio. Pero hay que analizarlo porque el traslado a la Granja El Potrero es importante.-En principio es un proyecto que tengo yo, que lo estoy hablando con las áreas técnicas nuestras, pero en breve vamos a hacer una encuesta al personal a ver a quién le parece posible hacerlo. Si hay voluntarios, mejor, y si no, será manu militari. Se les va a pagar la luz e internet y se van a tener que quedar en la casa.-Sí. Nosotros tenemos dos estamentos del escalafón, que son la mayordomía, que son las ordenanzas y lo que es intendencia, que es mantenimiento, que sí entran sin concurso. Uno obviamente no puede hacer un concurso de ordenanza para ver cómo limpia la persona, o de intendencia. No se hace un concurso, pero sí se pide que esas personas tengan determinadas capacidades.-Yo llegué al Superior Tribunal en 2022 y esa persona ingresó en 2023. Está trabajando todavía, acá en Paraná.-Estudió español y entiendo que hoy se maneja normalmente sin ningún problema.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por