Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aumento cuotas medicina prepaga julio 2025: datos y análisis

    » Misioneslider

    Fecha: 02/07/2025 05:49

    Aumentos en las cuotas de las prepagas en julio Las principales empresas de medicina prepaga del país están aplicando en julio aumentos que promedian el 1,5%, en línea con la inflación de mayo. Con el ajuste de este mes, el incremento acumulado entre enero y julio de 2025 alcanza un promedio del 19%. Este aumento acumulado supera la suba de precios al consumidor, demostrando que las cuotas de las compañías se han mantenido por encima de la inflación en términos generales. Aumentos en julio por empresa Medicus es la prepaga que más aumentó en julio, con un 2,65%. A esta suba ya se suma el anuncio del aumento de agosto, del 1,45%. En contraste, Sancor experimentó un aumento del 1,2%, y el Hospital Italiano del 1,34%. El resto de las empresas se movieron entre el 1,4% y el 1,95%. Comparación con la inflación Los aumentos continúan por encima de la inflación general, aunque en los últimos meses se han desacelerado. La «inflación médica» es el factor determinante para los ajustes en las cuotas, considerando aspectos como salarios, insumos y el tipo de cambio. La baja incidencia de las prepagas en el IPC se debe al número relativamente reducido de afiliados en comparación con la población total. Precios actualizados de los planes En OSDE, el plan 210 tiene un valor actualizado para un afiliado joven de $205.450. Galeno ofrece planes en las líneas Azul y Plata, con costos que varían según la cartilla y los reintegros. Medicus, además de su aumento en julio, ya anunció un incremento para agosto. Impacto de las paritarias y resolución oficial El acuerdo paritario del sector salud influyó en los aumentos, reflejando un tercer tramo del arreglo firmado. El Gobierno reforzó el control sobre los aumentos con la publicación de la Resolución 645/2025, que exige a las empresas informar los ajustes a la Superintendencia de Servicios de Salud antes de comunicarlos a los afiliados. Sector de las prepagas en contexto Aunque los aumentos mensuales se han desacelerado, las cuotas de las prepagas siguen aumentando por encima del IPC general en promedio. La estabilidad inflacionaria y las regulaciones gubernamentales podrían influir en una contención de los incrementos en el futuro, pero la situación actual sigue siendo desafiante para las empresas y los afiliados. En resumen, los aumentos en las cuotas de las prepagas durante julio reflejan una tendencia al alza en los costos, superando la inflación general y generando impacto en los afiliados y en el sector de la salud en su conjunto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por