Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Proyecto de ley propone reemplazar peso por nueva moneda

    » Misioneslider

    Fecha: 02/07/2025 05:49

    Presentan proyecto de ley para implementar nueva moneda en Argentina El diputado y ex ministro de Economía Ricardo López Murphy presentó un proyecto de ley ante la Cámara baja para implementar una nueva moneda nacional denominada Argentum (AG) que reemplazaría al peso actual desde el 1 de enero de 2026. Detalles del proyecto de ley La iniciativa impulsada por López Murphy propone que cada Argentum sea equivalente a $1.000 pesos actuales y que la centésima parte de esa nueva unidad de valor se denomine centavo. Según el proyecto del economista, existiría un período de transición de seis meses entre ambas monedas, desde su hipotética fecha de implementación. Durante ese lapso, podrían circular simultáneamente los billetes y monedas denominados en pesos y Argentums, mientras que una vez vencido solo tendrán curso legal los de la nueva moneda. Argumentos del proyecto “La eliminación de ceros en la moneda no es una medida económica de fondo, pero sí una herramienta técnico-administrativa que permite ordenar el sistema monetario, simplificar cálculos, reducir errores, y fortalecer la confianza del público en los instrumentos de uso diario, sin alterar el poder adquisitivo ni los derechos adquiridos”, argumentó López Murphy en los fundamentos de su iniciativa. El texto, además, recordó otros antecedentes similares, siendo el más reciente el definido por el Decreto PEN N° 2128 del 10 de octubre de 1991, que dispuso la puesta en vigencia de la línea peso a partir del 1 de enero de 1992 y eliminó cuatro ceros del austral. Implicaciones de la nueva moneda Si finalmente se aprueba la ley propuesta por López Murphy, “todas las entidades financieras de Argentina deberán convertir a Argentum los saldos en pesos registrados en cuentas corrientes, cajas de ahorro y demás instrumentos bancarios, y las órdenes de pago y cheques emitidos en pesos serán atendidos, también a partir de esa fecha, por su valor” en la nueva moneda. Además, se establecería que “todas las obligaciones de dar sumas de dinero, incluidas las remuneraciones del personal en relación de dependencia y las prestaciones previsionales” a partir de la fecha de inicio establecida en el texto deberán abonarse en Argentum. Conclusión En un contexto donde la estabilidad y la confianza son condiciones necesarias para el desarrollo económico, la creación del ‘Argentum’ se presenta como una medida técnica prudente, jurídicamente respetuosa de los derechos adquiridos y orientada a mejorar el funcionamiento del sistema monetario argentino. Este proyecto busca simplificar el sistema monetario y fortalecer la confianza del público en la moneda nacional, sin alterar el valor real de los bienes, servicios, contratos u obligaciones. La propuesta de implementar el Argentum como nueva moneda en Argentina plantea un cambio significativo que podría tener repercusiones en la economía del país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por