05/07/2025 04:31
05/07/2025 04:30
05/07/2025 04:30
05/07/2025 04:20
05/07/2025 04:12
05/07/2025 04:11
05/07/2025 04:09
05/07/2025 04:06
05/07/2025 04:05
05/07/2025 04:05
» Elterritorio
Fecha: 02/07/2025 03:48
La comparsa santotomeña, símbolo del carnaval local, cumple un sueño histórico con el trabajo y la colaboración de toda su comunidad. martes 01 de julio de 2025 | 22:30hs. La comparsa Marabú, campeona del carnaval 2025 en Santo Tomé, se encuentra abocada a la construcción de su casa propia. La obra avanza sobre la calle Arturo Frondizi Sur, camino al lugar donde actualmente se encuentra el escuadrón de Gendarmería. El frío polar de estos días no apaga la alegría ni el entusiasmo del pueblo marabucero, que se une en la edificación del anhelado espacio institucional. Mauricio Olivera, actual presidente de Marabú, expresó su emoción en diálogo con El Territorio: “Es un sueño que con esfuerzo, seriedad, responsabilidad y la colaboración de todos se está haciendo realidad. Estamos súper felices por este momento que atravesamos con la comparsa. Es un hecho histórico, no solo dentro de Marabú, sino para todo el carnaval santotomeño. Esta obra, por su envergadura, demuestra que con trabajo, compromiso y objetivos claros, todo es posible”. Olivera agregó que "nos emociona mucho pensar que estamos cumpliendo el sueño de tantos marabuceros que pasaron durante estos 66 años por la comparsa. Todos, en algún momento, soñaron con que Marabú tenga su casa propia. Que hoy ese sueño se haga realidad nos llena de emoción, nos pone felices y nos da fuerza para seguir trabajando por la institución y hacerla crecer”. Recordó que este proyecto comenzó en 2020, cuando la comparsa logró adquirir el terreno con fondos propios. “Fue algo sin precedentes para nuestro carnaval, ya que ninguna institución había comprado su propio terreno. Luego iniciamos el trabajo de suelo para acondicionarlo. La situación económica no era la mejor, y eso demoró el inicio de la construcción. Pero el año pasado, con fondos de la comparsa y la colaboración de muchos marabuceros que se sumaron a la causa, pudimos comenzar con la primera etapa de la estructura del galpón. Fue un gran impulso para todo el grupo”, relató. “Este año, con un poco más de fuerza, pudimos avanzar en una nueva etapa. Ampliamos la estructura de hierro y techamos lo construido. Nuestro objetivo es poder trasladar este año el galpón de carros a nuestra sede, construir nuestras alegorías y trabajar en nuestro propio lugar. Va a ser algo histórico y seguramente será recordado por el pueblo marabucero durante muchos años”, afirmó Olivera, visiblemente emocionado. Además, explicó que este año, gracias a la participación de la comparsa en el carnaval provincial tras consagrarse campeona local, recibieron un subsidio provincial que fue destinado íntegramente a la obra. “Estamos en una etapa avanzada. Ya comenzamos con el cerramiento del muro perimetral y con los baños. Todo va tomando forma, y cada ladrillo nuevo que vemos nos llena de felicidad”, concluyó. El terreno, de 15 metros de frente por 40 de fondo, se encuentra a medio cubrir con el tinglado que avanza gracias al esfuerzo colectivo. La sede propia de Marabú, más que una construcción, es hoy símbolo de identidad y pertenencia para toda una comunidad.
Ver noticia original