Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Por lo menos ahora nuestros nietos podrán crecer tranquilos”: la familia de Gonzalo Riatto habló tras la condena a 23 años

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 02/07/2025 03:32

    “Por lo menos ahora nuestros nietos podrán crecer tranquilos”: la familia de Gonzalo Riatto habló tras la condena a 23 años Por Redacción Rafaela Noticias El tribunal pluripersonal compuesto por los jueces Juan Gabriel Peralta, Gustavo Bumaguin y Nicolás Stegmayer condenó este martes al mediodía a Miguel Ángel Spahn a 23 años de prisión efectiva por el asesinato de Gonzalo Riatto, ocurrido en julio de 2023 en Lehmann. Tras la lectura de la sentencia, los padres de Gonzalo y el abogado querellante Dr. Carlos Farías Demaldé brindaron sus reflexiones ante Rafaela Noticias. Verónica González, madre de Gonzalo, expresó: “Pedimos 25 años y nos dieron 23. Le pusimos todo a este juicio, los testigos, el abogado, el fiscal, todos trabajamos unidos para esto. Queríamos 25, pero 23 es una condena importante. Solo podemos agradecer a todos los que nos apoyaron desde Lehmann, Rafaela, los fiscales, el MPA, los jueces”. El padre de Gonzalo, Edgardo Riatto, agregó: “Dentro de la tristeza, estamos conformes. No pensábamos que la condena iba a ser tan buena. Estábamos nerviosos, esto no fue fácil. Pero ahora vamos a estar más tranquilos”. Ambos coincidieron en que la condena no repara la pérdida, pero ayuda a cerrar una etapa. “Estuvimos dos años esperando esto. El dolor va a seguir, pero al menos pudimos dar una pena. Nuestros nietos ahora podrán crecer tranquilos, sin el miedo de cruzarse con su asesino”, afirmaron conmovidos. Dr. Carlos Farías Demaldé, querellante. Por su parte, el abogado querellante Carlos Farías Demaldé sostuvo: “Estoy más que conforme. En un homicidio simple, sin agravantes, la pena va de 8 a 25 años. Haber logrado 23 es una condena altísima. El tribunal valoró no solo la conducta del imputado, sino también a la víctima. Fue una pena justa y fundada”. El letrado remarcó además la calidad del trabajo judicial y el respeto del proceso: “Se respetó el debido proceso, la sana crítica, y se le dio valor a la voz de la familia. Esto deja un mensaje claro: los hechos graves deben ser sancionados con todo el peso de la ley”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por