03/07/2025 01:03
03/07/2025 01:03
03/07/2025 01:03
03/07/2025 01:03
03/07/2025 01:03
03/07/2025 01:03
03/07/2025 01:03
03/07/2025 01:03
03/07/2025 01:03
03/07/2025 01:02
» Sin Mordaza
Fecha: 02/07/2025 02:36
La ciudad de Rincón eligió a su intendente, pero no será una cara nueva. Andrés Soperez, el actual mandatario, fue reelecto y se convirtió en el primero en la historia del municipio en lograr la reelección. Si bien se mostró feliz por el respaldo, indico que asumir un nuevo mandato implica una gran responsabilidad. "Es la primera vez que reeligen a un intendente y tener el honor de ser yo quien tome esa responsabilidad es muy gratificante. Estoy muy feliz, pero también con una responsabilidad enorme que los rinconeros han depositado este domingo durante los comicios", expresó en diálogo con Cadena Oh! Soperez consideró que el resultado en las urnas respalda el trabajo realizado durante su gestión: "Creo que valida el trabajo de estos tres años y medio que venimos haciendo, donde muchas veces siempre lo digo: la política generalmente es muy ingrata hasta que uno se pone a prueba en los comicios y pone a voluntad popular el trabajo que venimos haciendo en la diaria". El intendente remarcó que su gestión se basó en la sinceridad y el compromiso con los vecinos: "Lo principal que validó la gente fue la sinceridad con la que nosotros tomamos la gestión, siempre reconociendo las deficiencias que existían, porque nunca pintamos nada de color de rosa. Sabíamos y sabemos las dificultades que tenemos y las grandes dificultades que vamos a afrontar en los próximos cuatro años, que es poner a Rincón de pie en materia de servicio público. Es una deuda que tiene Rincón, pero es algo que se puede suplir si el Ejecutivo y el Legislativo trabajan pensando en un objetivo en común, que es la localidad, más allá de los egos personales". Asimismo, destacó su cercanía permanente con los vecinos: " Este intendente estuvo para el cachetazo y para el aplauso, para las dos cosas. Nunca dejé de acercarme a los barrios donde me pedían, nunca dejé de responder un mensaje, un llamado telefónico. Siempre estuve dando la cara donde había que darla, haciéndome cargo de las dificultades, de los logros, y el vecino notó eso. En lo personal, me dedico pura y exclusivamente al municipio. Arranco mi día con el municipio, termino mi día con el municipio. Me ven en la calle constantemente. En ningún momento me comí el personaje del intendente que necesita los 3000 asesores, el chofer, el pedido de audiencia. Para mí esto es un trabajo, me lo tomo muy en serio y sé que no tengo un rol de poder, sino que tengo un rol de responsabilidad". Sobre la llegada del gas natural a la ciudad, Soperez anticipó: "La idea es conformar una UTE debido a los altos costos que tiene la red de distribución primero y después lo que tiene que ver con las instalaciones domiciliarias. La idea es poder pensar con Santa Fe una estrategia que nos beneficie a todos y una obra que se ejecute de manera rápida y que sea de alguna manera productiva al momento de la distribución. No nos olvidemos que no es lo mismo la Ciudad de Santa Fe, donde los frentes son mucho más chicos y hay muchas más casas por cuadra, que Rincón, donde el frente mínimo tiene 20 metros, por lo cual por cuadra podemos calcular a grandes rasgos solamente cinco viviendas en las cuales habría que distribuir. Tiene que ser bastante estratégica la forma. Celebramos la llegada del gas natural, pero también somos realistas en pensar de qué manera hacemos que al vecino se le amortice el costo del mismo a la hora de que llegue a su domicilio". Además, remarcó que esta obra también permitirá pensar en un perfil más productivo para la ciudad: "La gran ventaja de esto es también el poder pensar en un Rincón un poquito más productivo, brindándole esta herramienta a las empresas que elijan venir a instalarse, porque hoy Rincón carece de parques industriales o de empresas que se vengan a instalar a Rincón, exclusivamente por esta necesidad del gas natural para la producción". Finalmente, Soperez se refirió a las prioridades de su nueva gestión: "Hoy lo que necesita Rincón es una mejora en su parque automotor, que es muy necesario a pesar de los costos elevados. Los servicios públicos va a ser donde hagamos mayor hincapié y en las obras de infraestructura que garanticen la transitabilidad y la accesibilidad a cada uno de los barrios. Pensar en accesos seguros que tienen que ver con accesos troncales, donde cada uno de los barrios sepa que existen. Rincón tiene un suelo muy particular en base a su sedimento que hace que los días posteriores a la lluvia se dificulte en todos los barrios de la ciudad el acceso, por lo cual tenemos que pensar estratégicamente y junto a las vecinales, cuáles van a ser los accesos seguros para generar conducción de excesos pluviales, garantizar el pavimento articulado en todos los barrios y una obra en cada uno de los barrios que haga que el vecino tenga un lugar seguro para ingresar y salir de su domicilio". Escucha la nota completa acá.
Ver noticia original