02/07/2025 20:55
02/07/2025 20:54
02/07/2025 20:53
02/07/2025 20:53
02/07/2025 20:53
02/07/2025 20:52
02/07/2025 20:52
02/07/2025 20:52
02/07/2025 20:52
02/07/2025 20:52
Parana » Entreriosya
Fecha: 02/07/2025 01:51
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por frío extremo para toda la provincia. Desde Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja y amarillo por frío extremo para este miércoles en todo el territorio entrerriano. La alerta naranja alcanza a los departamentos: Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná, Villaguay, Concordia, Federación, Federal, Feliciano, San Salvador, Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala, Uruguay. Esta alerta significa que las bajas temperaturas pueden causar efecto de moderado a alto en la salud. Pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo. En tanto, la alerta amarilla es para los departamentos de Gualeguay y Victoria. Este indica que las bajas temperaturas pueden causar efectos leves a moderados en la salud. Pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo. Ola polar en la provincia La ola polar alcanzó su pico en Entre Ríos con temperaturas de hasta -9°C y el oeste provincial registró las temperaturas más bajas del año. Se observaron heladas fuertes en cultivos, y en la ciudad, los vecinos registraron escarcha sobre los vehículos estacionados al aire libre. El meteorólogo Alejandro Gómez aseguró que Entre Ríos vivió este martes el punto más extremo de la ola polar que afecta a todo el país. Explicó que los valores más bajos se registraron en el oeste de la provincia, con un dato alarmante: “Hubo en algunos sectores que el termómetro marcó -9 grados en zona de quintas hortícolas”, cerca de la ciudad de Paraná. El fenómeno climático alcanzó su mayor impacto entre el lunes y martes. “Entre el día de ayer y el de hoy, se dieron los valores mínimos de temperaturas en nuestra región”, detalló el meteorólogo Alejandro Gómez. Las zonas más afectadas fueron los departamentos linderos al río Paraná, aunque se espera que, el aire frío se desplace hacia el este provincial en los próximos días. El pronóstico El meteorólogo adelantó que seguirán las heladas en los próximos días. “En nuestra zona, se va a seguir sintiendo el frío, casi tanto como hoy, pero con temperaturas un poquito más altas. De todos modos, mañana podríamos tener entre -2 y -3 grados”, advirtió. Respecto a los próximos días, anticipó un leve ascenso térmico: “A partir del jueves, el aire será un poco más templado, con viento norte y máximas que podrían alcanzar los 21 o 22 grados durante el fin de semana”. Sin embargo, no descartó nuevos descensos bruscos: “Para el inicio de la semana que viene se espera otra masa de aire frío, aunque más débil que la actual”. Más de una semana de frío Alejandro Gómez explicó que esta ola polar fue atípica por su duración. “Ha sido una consecución de refuerzos de aire frío. En general, estas masas duran tres o cuatro días. Esta vez llevamos más de una semana”, explicó a Elonce pudo saber EntreRíosYA. “La masa aire frío que llegó hasta nuestra zona, ya tuvo un ingreso hace unos cuantos días. Esto ha sido una consecución de refuerzos de aire frío, que se fueron de alguna manera agolpando uno con otros y que mantuvieron una secuencia de muchos días de aire frío”, explicó Gómez. Al respecto, agregó que “en general, estas masas de aire frío duran tres o cuatro días con temperaturas muy bajas y después, se comienzan a desplazar, para retomar los períodos cíclicos, en donde las temperaturas vuelven a ser un poquito más templadas hasta que ingrese la nueva masa de aire frío”, señaló. Recomendaciones A continuación, se reseñan algunas recomendaciones indicadas por el Ministerio de Salud ante este tipo de eventos. Además, se sugiere siempre remitirse a la información oficial: -Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. Al salir abrigarse con muchas capas de ropa liviana. -Generar calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades). Mantener la casa calefaccionada de forma segura. -Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades en el sistema respiratorio. -Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas. -En caso de verse afectado por el frío, no auto medicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano. -De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado. -No fumar en ambientes cerrados. -Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas. Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo
Ver noticia original