02/07/2025 10:41
02/07/2025 10:41
02/07/2025 10:41
02/07/2025 10:41
02/07/2025 10:41
02/07/2025 10:41
02/07/2025 10:41
02/07/2025 10:41
02/07/2025 10:41
02/07/2025 10:41
» Diario Cordoba
Fecha: 01/07/2025 23:51
El Córdoba CF ya tiene definido su camino para la temporada 2025-2026 en Segunda División, la segunda consecutiva del conjunto dirigido por Iván Ania en el fútbol profesional. Desde este martes, tras el sorteo celebrado por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ha quedado fijado el calendario oficial del campeonato, de formato asimétrico. El inicio está previsto para el fin de semana del 17 de agosto, con un estreno en el que los blanquiverdes se medirán al Real Sporting en El Molinón, aún pendiente de fecha y horario definitivo en función de la distribución televisiva. Será el punto de partida de una campaña marcada por la ambición en el Bahrain Victorious Nuevo Arcángel, que contará con 42 jornadas y se cerrará en el mes de mayo, frente al Huesca en casa. El sorteo se llevó a cabo en la Plaza de la Constitución de San Juan de la Nava, una pequeña localidad de Ávila de poco más de 420 habitantes, como parte de una iniciativa de la RFEF para visibilizar el papel del deporte en la lucha contra la despoblación. Además de los emparejamientos de Segunda, también se dieron a conocer los calendarios de LaLiga EASports, Primera Federación, Segunda Federación -donde competirá esta temporada el Salerm Puente Genil-, así como las principales categorías del fútbol femenino y del fútbol sala nacional. Un arranque exigente Como es habitual en un escenario tan igualado como LaLiga Hypermotion, el Córdoba CF no tendrá demasiado margen para la adaptación. Y es que el arranque de curso presenta un calendario de altura, con varios duelos ante rivales de nivel en las primeras semanas. Tras el debut ante el cuadro asturiano, los de Iván Ania se estrenarán como locales ante Las Palmas, para después verse las caras con Real Valladolid, Castellón y Andorra. Buena parte de ellos, equipos con aspiraciones claras de ocupar la parte alta de la tabla. Hasta la décima jornada, el panel de compromisos blanquiverde se seguirá completando de la siguiente forma: Racing de Santander (local), Real Sociedad B (a domicilio), Zaragoza (a domicilio), Cultural Leonesa (local) y Almería (local). Derbis andaluces a la vista La temporada 2024-2025 tampoco alteró el mapa andaluz de Segunda División, sin ascensos ni descensos entre los clubes de la región. Así, el combinado blanquiverde volverá a disputar ocho derbis andaluces a lo largo del campeonato regular, con cuatro partidos por vuelta. El primer cruce vecinal será precisamente frente al combinado almeriense, con motivo de la décima cita del campeonato, en un encuentro de máxima rivalidad que servirá como uno de los primeros termómetros competitivos del bloque durante el ejercicio. El segundo choque de la temporada será en el UD Almería Stadium, el 22 de febrero. Más tarde, el siguiente en aparecer en esa lista será el Málaga, en la decimotercera jornada -9 de noviembre-, cuando los de Ania visitarán La Rosaleda. La vuelta, ya en El Arcángel, tendrá lugar frente a los boquerones el 18 de enero. Con el Granada tocará medirse el 23 de noviembre en el Nuevo los Cármenes y el 10 de mayo en El Arcángel. Será el fin de semana posterior cuando se tome el pulso al Cádiz, en casa, para devolver la visita al Nuevo Mirandilla ya en la trigésimo cuarta jornada de la competición, allá por el 5 de abril de 2026. Lance del Córdoba CF-Málaga de la pasada temporada en El Arcángel. / A.J. González Los recién llegados desde Primera Tres clubes han descendido desde la élite del fútbol español para competir esta temporada en LaLiga Hypermotion: Leganés, Las Palmas y Real Valladolid. Y el arranque estará plagado de ellos. Es más, dos de los tres se citarán con el club ribereño en los primeros compases de Liga. El primero de ellos, como antes se menciona, será Las Palmas, en un duelo de emociones encontradas. Después será el turno de los vallisoletanos, mientras que para los pepineros, últimos en aparecer dentro de ese elenco de enfrentamientos, no será hasta el 7 de diciembre cuando se midan al combinado de El Arcángel. Eso sí, esa cita tendrá lugar en Butarque, un escenario por el que el Córdoba CF no pasa desde la 2015-2016. Un cierre de calendario en alto voltaje Y el cierre del campeonato tampoco permitirá relajaciones. De hecho, casi que ninguna. Porque las últimas cinco jornadas reservan encuentros de alta tensión para los de Iván Ania, que se medirán a Castellón, Granada, Albacete, Eibar y Huesca en el sprint final. Un colofón exigente que puede resultar decisivo en función de los objetivos que el equipo se marque a esas alturas del campeonato, al que llegará, a priori, con la intención de pelear por algo más que la mera permanencia. Puede consultar el calendario al completo haciendo click aquí. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original