Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El cuerpo sabe lo que está pasando: cine misionero que interpela desde lo íntimo

    » Elterritorio

    Fecha: 01/07/2025 23:51

    La ópera prima de Natal Cano Rojas se filmó en Posadas y aborda el deseo, la fe y la identidad en clave poética, con un equipo técnico diverso y apoyo local. martes 01 de julio de 2025 | 20:00hs. Durante cuatro días de rodaje en el barrio Villa Sarita de Posadas, se filmó El cuerpo sabe lo que está pasando, el primer cortometraje profesional del joven realizador misionero Natal Cano Rojas. La obra, de fuerte carga poética y simbólica, propone una reflexión íntima sobre el deseo, la religión y la identidad. La historia transcurre durante un verano caluroso en Posadas. Un adolescente queda solo en su casa mientras su madre y su tía viajan a Itatí para pedirle a la Virgen que “cure” sus deseos. En ese espacio doméstico y cargado de tensiones, la narrativa explora el despertar sexual, el peso de las creencias y la construcción de subjetividades. Con un guion inspirado en experiencias personales de infancia en Puerto Esperanza, Natal define su propuesta como una ficción con licencias poéticas, anclada en el universo simbólico del litoral, atravesado por lo religioso, lo mágico y lo corporal. La obra escapa del realismo estricto y apuesta por una mirada sensorial y subjetiva. El proyecto comenzó a gestarse en el marco de su formación en la ENERC NEA y se consolidó con el apoyo de instituciones provinciales. En 2021 participó del Laboratorio de Escritura de Guion del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), bajo la tutoría de Sergio Acosta. En 2023 fue reconocido como Mejor Guion de Ficción en el Festival Oberá en Cortos y este año fue seleccionado en el Plan Integral de Fomento 2024 del IAAviM en la categoría “Cortometraje de 1ra y 2da Obra”. El actor Joaquín Scholler interpreta a Mariano, el protagonista, en un trabajo construido desde la introspección y el diálogo constante con el director. Scholler venía de protagonizar el largometraje Selva (2021) y valoró especialmente el proceso de trabajo sensible y colectivo. Uno de los aspectos destacados de la producción fue la composición del equipo técnico, conformado mayoritariamente por mujeres y diversidades, una decisión consciente del director. La Dirección de Fotografía estuvo a cargo de la obereña Camila Acosta, quien junto al equipo surgido del taller de dirección de foto de la colectiva Mutar, buscó transmitir la sensibilidad de la historia a través de una propuesta visual cuidada y sugerente. El cuerpo sabe lo que está pasando se presenta así como una obra necesaria en el actual contexto político y cultural, donde las voces disidentes y los cuerpos diversos enfrentan discursos de odio y recortes a la producción cultural. Lejos de ceder ante las adversidades, esta ópera prima se consolida como un gesto artístico de resistencia desde lo íntimo y lo poético.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por