Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Contratos Truchos: dan vuelta una resolución de Barbagelata – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 01/07/2025 21:15

    La jueza María Carolina Catagno, vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones, dio vuelta una resolución de la jueza de Garantías Marina Barbagelata, que en la tramitación de la audiencia de remisión a juicio de la megacausa de los Contratos Truchos en la Legislatura había rechazado los planteos de exclusión de pruebas y testigos que Fiscalía quiere presentar en el debate, e hizo lugar a los reproches, al entender que la magistrada dictó una resolución que no se ajusta a derecho. Castagno planteó que «la decisión adoptada» por Barbagelata «en orden al desestimiento de los distintos planteos de exclusión probatorias articulados por las defensas, se trata de una decisión expresamente apelable», dictada en instancia de garantías en el marco de la investigación penal preparatoria, «puntualmente en el curso de la audiencia de etapa intermedia (…)de la cual se predica ocasiona un gravamen irreparable a los imputados por presunta violación al derecho de defensa en juicio y debido». «En efecto -señaló Castagno-, los objetivos de esta etapa son la definición del eje de la controversia y la determinación de la admisibilidad de la prueba, porque el juicio es la etapa central del proceso penal, y el momento para debatir las cuestiones sobre admisibilidad de la prueba es la audiencia de etapa preparatoria; es decir, las discusiones sobre admisibilidad de la prueba no son propias del juicio oral y público, en que la prueba ya admitida podrá ser en cambio atacada o cuestionada por razones de credibilidad. De ahí, que cualquier tipo de irregularidad u obstáculo que afecte la admisibilidad de una prueba debe ser planteada, a más tardar, en ese momento, con el objetivo de impedir su ingreso al juicio, porque los procesos adversariales exigen a los litigantes y a los jueces los conocimientos de los principios procesales y las reglas probatorias que guían a los sistemas acusatorios, evitando la reiteración de postulaciones excepcionantes o de nulidad que prolonguen indebidamente el trámite». Castagno hizo lugar a las quejas interpuesta por José Velázquez y Agustín Fontana, defensores técnicos de Flavia Marcela Beckman y Hugo Rubén Mena; Iván Vernengo y Damián Petenatti, defensores de Alfredo Bilbao; y Miguel Ángel Cullen, defensor de los imputados, Gustavo Hernán Pérez, Pedro Eduardo Opromolla, Alejandro Luis José Almada, Hernán Javier Díaz, Marta Aurora Pérez, Maximiliano Degani y Juan Pablo Aguilera; Pablo Hawlena Gianotti, codefensor de Jorge DE Breuil; y Tomás Vírgala, defensor de Roberto Ariel Faure, y en consecuencia, “declarar mal denegados los recursos de apelación interpuestos” contra la resolución dictada por Barbagelata el último 9 de junio. La decisión

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por