02/07/2025 03:54
02/07/2025 03:54
02/07/2025 03:53
02/07/2025 03:53
02/07/2025 03:53
02/07/2025 03:52
02/07/2025 03:52
02/07/2025 03:52
02/07/2025 03:51
02/07/2025 03:50
Colon » El Entre Rios
Fecha: 01/07/2025 20:30
Antecedentes La jueza María Carolina Catagno, vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones, dio vuelta una resolución de la jueza de Garantías Marina Barbagelata, que en la tramitación de la audiencia de remisión a juicio de la megacausa de los Contratos Truchos en la Legislatura había rechazado los planteos de exclusión de pruebas y testigos que Fiscalía quiere presentar en el debate, e hizo lugar a los reproches, al entender que la magistrada dictó una resolución que no se ajusta a derecho.Castagno hizo lugar a las quejas interpuesta por José Velázquez y Agustín Fontana, defensores técnicos de Flavia Marcela Beckman y Hugo Rubén Mena; Iván Vernengo y Damián Petenatti, defensores de Alfredo Bilbao; y Miguel Ángel Cullen, defensor de los imputados, Gustavo Hernán Pérez, Pedro Eduardo Opromolla, Alejandro Luis José Almada, Hernán Javier Díaz, Marta Aurora Pérez, Maximiliano Degani y Juan Pablo Aguilera; Pablo Hawlena Gianotti, codefensor de Jorge DE Breuil; y Tomás Vírgala, defensor de Roberto Ariel Faure, y en consecuencia, “declarar mal denegados los recursos de apelación interpuestos” contra la resolución dictada por Barbagelata el último 9 de junio.El pedido de remisión de la causa a juicio fue presentado el 31 de mayo de 2021 por el Ministerio Público Fiscal ante la jueza Barbagelata. Pero el trámite se vio demorado porque en medio surgió un pleito de competencia. Resuelto ese brete, se llegó al proceso de audiencias de remisión a juicio.En medio, los defensores hicieron planteos para que se excluyan pruebas y testigos, petición que la jueza Barbagelata rechazó. Entonces, las defensas apelaron esa decisión con la expectativa de acudir ante el Tribunal de Juicios y Apelaciones. Pero otra vez la magistrada les denegó esa vía.Los recursos de apelación interpuestos por los abogados José Raúl Velázquez y Agustín Fontana -en su carácter de defensores técnicos de los imputados Flavia Marcela Beckman y Hugo Rubén Mena-; Iván Vernengo y Damián Petenatti, en su carácter de defensores técnicos de Alfredo Bilbao; Tomás Vírgala, como defensor de Roberto Ariel Faure; y Miguel Ángel Cullen y Pablo Hawlena Gianotti -el primero en su carácter de defensor técnico de Gustavo Hernán Pérez, Alejandro Luis José Almada, Juan Pablo Aguilera, Hernán Javier Díaz, Marta Aurora Pérez, Maximiliano Degani y Pedro Eduardo Opromolla, y de codefensor junto al segundo de Jorge Enrique De Breuil.Los letrados se habían disconformado con la decisión que adoptó Barbagelata el 9 del actual cuando rechazó los planteos de exclusiones probatorias.La magistrada había desestimado “el planteo de exclusión probatoria de los testigos identificados en el requerimiento de remisión a juicio (en adelante RRJ) desde la página 477 como B.2) Otros Testigos: a) Contratados desde el testigo 197) hasta el testigo 350 en la página 494; y la de los testigos de informes identificados en el RRJ en las páginas 459 y 460, testigos 107) Ingeniero Fernando Ferrari, 108) Guillermo Fritz, 109) Alejandro Basso, 110) Martín Herrlein y 111) Raúl Pressel”.También desestimó el planteo de exclusión probatoria del disco rígido con videofilmaciones de las entrevistas a esos testigos y también los planteos de exclusión probatoria de la documentación secuestrada en los domicilios de calle Isidoro Almeida Nº 1605 y Nº 1622 de Paraná.La misma suerte había corrido el pedido de exclusión probatoria de los efectos secuestrados en los allanamientos autorizados por resolución de fecha 2 de octubre de 2018 con fundamento en la nulidad de la resolución que los autoriza -Ñapindá 1650 de Paraná, Uriburu 181 de San Benito, y Alameda de la Federación N° 290, piso 4to., dept. «A», de Paraná.Ningún pedido de los defensores, al final, tuvo cabida. Y tampoco prosperó la apelación de los letrados a esa decisión de la jueza Barbagelata, que en una resolución que se conoció este martes 17 denegó los recursos de apelación.
Ver noticia original