Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Misiones conservará sin cambios sus cargos en Mercado Libre y Mercado Pago – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 01/07/2025 19:55

    Desde el próximo martes 8 de julio, el emporio tech liderado por el empresario Marcos Galperín empezará a cobrar cargos a los vendedores de acuerdo a la magnitud de Ingresos Brutos que se cobren en la jurisdicción donde desarrollen su actividad comercial. Por el momento se cobraban de manera igualitaria los cargos en todo el país a quienes querían comercializar sus bienes y servicios en las plataformas, no obstante con la modificación introducida por la empresa, se confeccionó una tabla; en la cual habrá provincias en las que crezcan los cargos, otras en las que disminuyan y un tercer grupo en la que se mantengan. La tierra colorada no introducirá cambios y va a mantener la alícuota del 6,5% que aplica actualmente, cabe recordar que Mercado Libre y Mercado Pago cobran cargos del 8 al 20,5% según la categoría del producto comercializado además de costos fijos adicionales atados al precio del elemento y la posibilidad de abonar en cuotas. Qué cambia desde el 8 de julio Bajarán los costos para vender en provincias con baja carga como Corrientes, Formosa, Río Negro, Santiago del Estero y Santa Cruz. Aumentarán los cargos en Córdoba, Santa Fe y Jujuy, donde el impuesto a los Ingresos Brutos es uno de los más altos. En Misiones, las tarifas seguirán igual, pero con una diferencia: se mantiene como una de las provincias más competitivas del país. Misiones: entre las mejores posicionadas Según datos de la Agencia Tributaria Misiones, la provincia aplica una alícuota del 6,5% para el sector Fintech, muy por debajo de provincias como Buenos Aires, Catamarca, Tucumán o La Rioja, que cargan un 9%. Incluso está por debajo de Córdoba y Santa Cruz (8%) o Mendoza y Chaco (7,5%). Solo Tierra del Fuego (1,5%), Chubut (4%) y CABA (5,5%) tienen una carga menor. En otras palabras, Misiones se ubica entre las cinco provincias con menor presión fiscal en este rubro. Misiones, entre las provincias más competitivas para vender online El nuevo sistema de tarifas segmentadas apunta a reflejar la visión de la empresa para con los tributos provinciales: quien vende desde una provincia con menos impuestos, pagará menos. Quien lo haga desde una más cara, pagará más. Aunque no verá una baja inmediata en las tarifas, Misiones queda bien posicionada, sin necesidad de modificar su política tributaria, en cambio más de 19 jurisdicciones deberán rever su esquema de IIBB para acercarse a los porcentajes de Misiones. En un contexto donde la presión fiscal impacta directo en los costos de operar online, es una ventaja.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por