Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Giuliano: “La Argentina está viviendo una economía irreal basada en deuda y marketing”

    Parana » InfoParana

    Fecha: 01/07/2025 19:26

    Diputado Nacional Diego Giuliano. El diputado nacional Diego Giuliano analizó en FM Litoral los resultados de las recientes elecciones comunales en Santa Fe y sostuvo que el triunfo del peronismo en Rosario expresa el rechazo social al modelo de ajuste impulsado por el oficialismo nacional y provincial. “La Argentina está viviendo una economía irreal basada en deuda y marketing”, advirtió. En diálogo con el programa Palabras Cruzadas (FM Litoral), el diputado nacional Diego Giuliano se refirió a los resultados electorales del último domingo en Santa Fe, donde el peronismo logró importantes triunfos locales, incluso en ciudades claves como Rosario. “Hay un mensaje que la sociedad está dando con claridad. Un mensaje de hartazgo, de cansancio frente a una realidad que no mejora”, sentenció el legislador. Giuliano, figura de referencia del peronismo santafesino, explicó que el resultado de las elecciones —que sorprendió a más de uno— no se trata de un voto ideológico, sino de una reacción concreta a la pérdida del poder adquisitivo, el deterioro productivo y el vacío de políticas públicas. “La victoria de Juan Monteverde en Rosario muestra un cambio de rumbo. El peronismo sacó 86.000 votos más que el gobernador Pullaro en las principales ciudades. Eso no se puede tapar con marketing político”, señaló. El parlamentario remarcó además que muchos de los triunfos que el oficialismo provincial contabiliza como propios se dieron en comunas donde no se presentó oposición, debido al cierre anticipado de listas del 7 de febrero, una fecha que calificó como «fuera de toda lógica electoral en el contexto argentino». Crisis económica y modelo de país Más allá de lo electoral, Giuliano profundizó en el diagnóstico político y económico del país. Aseguró que el actual gobierno nacional impulsa una «economía irreal», basada en endeudamiento, especulación y discurso. “Nos entretienen con agresiones, con frases de Twitter, mientras se caen las industrias, se vacían los hospitales y los jubilados siguen esperando una ley que no se sanciona”, sostuvo. En su análisis, vinculó el retroceso económico actual con procesos del pasado reciente: “Quieren volver a abrir indiscriminadamente las importaciones, como en los ‘90. Y eso ya lo vivimos: fábricas cerradas, remises por todas partes, emprendimientos que no duran un año… No podemos repetir esa historia”. Paralelismos históricos y valores compartidos En el marco del aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón, Giuliano destacó su figura como la de un líder que transformó los derechos sociales en derechos operativos, y trazó un sutil paralelismo con Raúl Alfonsín: “Ambos creían en una Argentina con trabajo, educación, salud e industria. Muy lejos de lo que hoy propone el actual gobierno”, afirmó. El diálogo con Diego Giuliano dejó claro que la lectura del resultado electoral en Santa Fe no puede reducirse a números. Es —según sus palabras— una señal de alerta y también de esperanza. Un rechazo al ajuste sin sensibilidad social, y una apuesta por recuperar un modelo productivo con justicia y racionalidad. Fuente: Palabras Cruzadas / FM Litoral

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por