02/07/2025 00:06
02/07/2025 00:05
02/07/2025 00:04
02/07/2025 00:04
02/07/2025 00:04
02/07/2025 00:03
02/07/2025 00:02
02/07/2025 00:02
02/07/2025 00:01
02/07/2025 00:00
» Misionesopina
Fecha: 01/07/2025 19:23
Misiones en alerta amarilla por temperaturas extremas de frío intenso, según lo dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La tierra colorada se suma a las restantes provincias del país. Chubut se encuentra en nivel rojo. El país atraviesa una ola polar intensa con temperaturas bajo cero, la provincia no quedó exenta. Hoy martes, varias localidades misioneras amanecieron con temperaturas bajo cero y con suelos blancos por heladas. Especialistas dieron a conocer que la alerta amarilla podría afectar sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas. Para lo que reste del martes, se espera tiempo bueno y frío con temperaturas en descenso; hacía la noche se espera que el termómetro marque los tres grados, en tanto que, hacia la madrugada del miércoles, se espera una mínima entre -1 y 1 grado promedio en toda la provincia además de heladas. Para los grupos de riesgos, recomiendan no salir de sus hogares en caso de no ser necesario. En San Pedro la sensación térmica fue de -4º En la Capital de la Araucaria se registró una de las mañanas más frías en lo que va de invierno. Entre las 7 y las 8 la temperatura fue de -1º y la sensación térmica -4º grados. En cuanto a la presencia de helada, fue de variada intensidad de acuerdo a la zona. En el casco urbano, a diferencia de las dos jornadas invernales de la semana pasada, la helada fue de menor magnitud, pero en algunos sectores de la zona rural, fue muy intensa y crece la preocupación en el sector ganadero. La presencia de viento durante la noche, evitó que el fenómeno se presente en igual intensidad en todo el municipio, lo que significó un alivio en la zona rural, sobre todo para quienes se dedican a la ganadería, tanto para producción de carne como leche, en el caso de productores de Polvorín en Pozo Azul, quienes vieron muy castigadas las pasturas con las heladas registradas que por lo general se daban a partir de la segunda quincena de julio. Las bajas temperaturas ocasionaron severos daños incluso en cultivos anuales bajo cubierta, lo que avizora un panorama complejo para los agricultores que temen la perdida de animales por la falta de alimentos. "No tenemos recursos para mantener a los animales con alimentos que salen muy caro y las heladas destruyeron todas las pasturas. Será un invierno muy duro porque además no tenemos políticas agrarias" señaló el productor Ariel Steffen. Del mismo modo, Héctor Schmit, en representación al sector tambero de la zona de Pozo Azul, mostró preocupación ya que la pastura en fundamental para la producción de leche "Se viene un poco complicado, las heladas fueron bastante fuertes, de por si en la época de invierno siempre merma la cantidad de litros de leche, este año será peor porque llueve mucho, hace frío y el pasto no crece" sostuvo. La situación de las familias dedicadas al tambo es crítica, y entre otros factores ante la falta de pasturas son varias las familias que dejan la actividad y en consecuencia peligra la continuidad de cooperativas que se dedican a la producción de queso. En la localidad, se espera que la presencia del sol eleve los valores en el termómetro, siendo la máxima esperada de 10º y nuevamente cero grados para la noche. Hoy a diferencia de días anteriores, la presencia de viento mantiene niveles bajos de temperatura. A las 9 se registró 1º y -2º de sensación térmica, con cielo despejado. Fuente: El Territorio
Ver noticia original