Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • DiDi invertirá más de USD 160 millones en Argentina y redobla su apuesta por Rosario

    » La Capital

    Fecha: 01/07/2025 18:59

    La plataforma de movilidad proyecta un crecimiento sostenido en el país y en ciudades clave como Rosario y Santa Fe. Descuentos de hasta 60% y promociones para conductores forman parte de la estrategia. DiDi, la plataforma de intermediación de movilidad disponible en Rosario y Santa Fe desde noviembre de 2024, anunció una inversión de más de USD 160 millones para continuar su expansión en Argentina, especialmente en estas ciudades. La empresa busca que más ciudadanos la elijan para trasladarse de forma eficiente y segura, y que más conductores generen ingresos significativos con la flexibilidad que propone la app. En lo que va del año, DiDi ya desembarcó en seis nuevas ciudades —San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Salta, Resistencia y Posadas—, alcanzando un total de 87 localidades en 11 provincias y la Ciudad de Buenos Aires. “ Nuestro objetivo es claro: llevar a más ciudades argentinas opciones de movilidad más seguras y accesibles, y ofrecer nuevas formas de generar ganancias en un contexto económico desafiante ”, explicó Eduardo Coello , Director de Moto & Expansión para DiDi Hispanoamérica. Sobre el impacto regional, Coello afirmó: “Esta inversión tendrá un impacto directo en la microeconomía de los santafesinos y los rosarinos”. Durante un período determinado, se ofrecerán hasta 60% de descuento para pasajeros en mañanas y tardes de lunes a sábados, además de promociones para conductores que podrían alcanzar los $120.000 extra por semana. “Desde que llegamos a Argentina por primera vez en 2020 hasta hoy, más de 8 millones de personas se trasladaron con viajes en auto o moto a través de la plataforma. Estas cifras demuestran que DiDi no solo es una app de intermediación de movilidad, es una herramienta de impacto socioeconómico”, expresó Coello. La compañía también anunció que busca tener la comisión por uso de app más baja del mercado para que los conductores obtengan más ganancias por viaje. Según estimaciones de la firma, un conductor que se conecte más horas podría llegar a generar hasta $100.000 por día. DiDi-37-(1).jpg Descuentos para pasajeros y mayores ingresos para conductores Durante las vacaciones de invierno, la app ofrecerá descuentos de hasta 50% para pasajeros, disponibles de viernes a domingo de 7 a 23:59 horas en viajes con DiDi Express y DiDi Poné Tu Precio. La empresa remarcó que esto busca garantizar una mayor demanda de viajes y, así, más ingresos para los conductores. Desde su desembarco en Rosario y Santa Fe con DiDi Express y DiDi Poné Tu Precio, la cantidad de viajes mensuales aumentó un 90% entre noviembre y abril. Más del 60% de los conductores activos usa la app como fuente principal de ingresos, y destaca la flexibilidad como uno de los mayores atractivos del modelo. Coello también destacó el impacto de género: “6 de cada 10 mujeres que se registran como conductoras lo hacen para mejorar su independencia económica, y un 64% son el sostén principal del hogar”. A nivel nacional, más de 450.000 conductores generaron ingresos al menos una vez con la app, y el número se duplicó en el último año. Según datos de marzo de 2025, un conductor que maneje cinco días por semana durante 9 horas al día podría generar $600.000 semanales, superando los $2.400.000 mensuales. DiDi también refuerza su compromiso con la seguridad. En 2024, el 99,99% de los viajes se realizaron sin incidentes reportados. La app incorpora herramientas como botón de emergencia, monitoreo en tiempo real, la posibilidad de grabar audio durante el viaje y compartir trayectos con contactos de confianza. También se sumó recientemente la verificación de cuentas de nuevos pasajeros. “Estamos convencidos de que la movilidad inteligente puede ser un motor de desarrollo socioeconómico tanto para Rosario como para la ciudad de Santa Fe. Por eso, seguiremos apostando por la expansión territorial, la inclusión y la innovación, mejorando nuestra propuesta de valor para pasajeros y conductores locales. DiDi no es solo una app, sino que le abre la puerta a nuevas oportunidades a miles de argentinos”, concluyó Coello.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por