02/07/2025 01:03
02/07/2025 01:03
02/07/2025 00:59
02/07/2025 00:58
02/07/2025 00:57
02/07/2025 00:55
02/07/2025 00:55
02/07/2025 00:54
02/07/2025 00:54
02/07/2025 00:54
» Corrienteshoy
Fecha: 01/07/2025 16:11
El primer ministro francés sobrevive a otra moción de censura, pero confirma la crisis nacional El Partido Socialista (PS) presentó la tarde del martes una moción de censura contra el Gobierno de François Bayrou, primer ministro, y Emmanuel Macron, presidente, confirmando el estado de descomposición del paisaje político francés.En la Asamblea Nacional de 577 escaños, son cesionarios 289 votos a favor. Poco después de las ocho de la tarde, 189 diputados de izquierda votaron la censura, automáticamente rechazada.Cuando comenzaron los debates en la Asamblea Nacional, Marine Le Pen, presidenta del grupo Agrupación Nacional (AN, extrema derecha), advirtió que su partido, el más grande de Francia no votaría la censura, confirmando el fracaso anunciado de la censura deseada por las izquierdas.Desde primeros de año, el PS (66 diputados) no votó las mociones de censura propuestas por La Francia Insumisa (LFI, extrema izquierda, 71 diputados ), apoyadas por comunistas (17 diputados) y ecologistas (38 diputados). Dividido entre partidarios del «diálogo» con la extrema izquierda y partidarios de una línea independiente, «euro reformista», los socialistas, caídos en la crisis más grave de su historia, apoyan la reforma del sistema nacional de pensiones que piden los sindicatos: restaurar la jubilación a los 60-62 años, cuando Macron la subió a los 64, tras varios años de chalaneos sin éxito.El PS afirma desear la «caída» del gobierno, que cuenta con el apoyo indirecto de Agrupación Nacional (AN, extrema derecha, 125 diputados), el partido de Marine Le Pen, que ha lanzado esta advertencia: «La censura propuesta por los socialistas era una operación insignificante. No estaba en juego nada importante. Cuando se discutan los presupuestos del Estado es cuando decidiremos. Hemos dicho al gobierno que aceptan nuestras condiciones o los dejaremos caer, entonces condiciones o lo dejamos caer».En principio, el Gobierno de Bayrou / Macron hará a Le Pen nuevas concesiones «parciales», esperando evitar una crisis de gobierno, con riesgo de elecciones anticipadas.Las maniobras de los socialistas y la extrema derecha coquetean con el fantasma de la crisis de gobierno, pero confirman en el estado de descomposición política nacional.División en el PSHace un año, LCI, PS, PCF y ecologistas negociaron un Nuevo Frente Popular (NFP), que tuvo un semestre muy corto de vida. Mélenchon, el líder de la extrema izquierda, hace campaña abierta en favor de los musulmanes franceses, apoyando el uso del velo islámico entre las musulmanas. Los socialistas están divididos, sin proyecto, con líderes enfrentados. Los comunistas y ecologistas vegetan al borde de la insignificancia gesticulante.La media docena de pequeños partidos que apoyan a Macron tienen líderes enfrentados por el futuro liderazgo presidencial. Con 47 diputados Los Republicanos (LR, derecha histórica) es un fantasma de lo que fue la familia política de Chirac y Sarkozy, condenado por delitos de corrupción; y no puede competir con Agrupación Nacional (AN, 125 diputados), el partido de Le Pen, el primer partido de Francia, que juega al «ratón y el gato» con el arco iris de centristas y derechistas moderados que apoyan mal que bien al gobierno de Bayrou / Macron.Marine Le Pen asegura la estabilidad política provisional, a un precio muy alto. El mes de marzo, el Tribunal de París la condenó a cuatro años de prisión (dos de ellos en firme) y cinco de inhabilitación, con ejecución inmediata, y una multa de 100.000 euros por malversación de fondos públicos europeos en banda organizada. Le Pen presentó un recurso, aplazando la aplicación de la sentencia, unos meses, hasta finales de este año o primeros del año que viene. Mientras tanto, Le Pen «exige» que el gobierno «cumpla» sus condiciones presupuestarias. Intentando evitar su caída, Bayrou lleva seis meses dando largas presupuestarias, cuando la deuda pública y los déficits del Estado son un problema para toda la zona euro.Ante el esperpento de la moción de censura socialista, Emmanuel Macron, presidente, está maniatado a su propia impotencia: puede viajar y hacer declaraciones internacionales, sin resultados prácticos concretos, pero no puede «imponer» a su propio gobierno políticas o acciones que permitan salir de un atolladero inmovilista sin precedentes en la historia política de la V Republica, fundada por el general de Gaulle entre 1958 y 1962. Fuente: https://www.abc.es/internacional/primer-ministro-frances-sobrevive-mocion-censura-confirma-20250701204342-nt.html
Ver noticia original