Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fallo de YPF¿qué consecuencias puede traer a la economía argentina? – Radio Nacional

    Parana » Radio Nacional

    Fecha: 01/07/2025 15:50

    El CEO de Latam Advisor, Sebastián Maril, conversó en el programa "Nunca es tarde", con Adrián Noriega, sobre la reciente condena de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF a un grupo inversor. Esta sentencia surge a raíz de la reestatización de la petrolera hace algunos años y pone de manifiesto una serie de acciones que, según Maril, han cerrado puertas al país a nivel internacional. Maril explicó que, si bien Argentina posee el derecho soberano y constitucional para expropiar, el problema radicó en la forma en que se llevó a cabo. "El juicio por la expropiación de YPF nunca cuestionó el derecho soberano y constitucional que tenía la República Argentina. Lo que se puso en duda fue la manera en que lo hizo". La condena se fundamenta en que el proceso de expropiación "rompió sus propias leyes de la República Argentina y violentó el estatuto de la petrolera". El analista destacó que, ante la falta de negociación y pago por parte de Argentina, los beneficiarios del fallo solicitaron el embargo de diversos activos, incluyendo las mencionadas acciones de YPF. Ante esto, Maril aseguró que "Argentina no las va a entregar y va a comenzar nuevas acciones para defenderse". Sin embargo, la incertidumbre persiste sobre si la jueza Preska obligará al país a depositar una garantía en las próximas dos semanas para continuar operando, lo que podría acarrear más acciones legales y afectar el correcto funcionamiento de la economía nacional en el futuro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por