Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Murió una adolescente por monóxido de carbono en Diamante

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 01/07/2025 14:46

    Tenía 15 años y falleció mientras dormía en la casa de su novio, donde calefaccionaban con leña. El ambiente cerrado propició la acumulación del gas tóxico. Martes, 1 de Julio de 2025, 9:47 Redacción EL ARGENTINO Una adolescente de 15 años murió en la madrugada del lunes en la ciudad de Diamante, Entre Ríos, a causa de la inhalación de monóxido de carbono producido por una estufa a leña. El hecho ocurrió en una vivienda del barrio La Montada, en la intersección de las calles 25 de Mayo y Nicandra Melo. Según se pudo establecer, la víctima, identificada con las iniciales M.M., había pasado la noche en la casa de su novio, J.A., debido a las bajas temperaturas que afectan la región. Para calefaccionar la habitación encendieron leña, sin ventilación adecuada, lo que derivó en una intoxicación por monóxido de carbono, un gas invisible y altamente tóxico. El muchacho notó que la joven no reaccionaba y pidió auxilio. La trasladaron de urgencia al hospital San José, pero los médicos solo pudieron constatar el fallecimiento. El informe preliminar del médico policial confirmó que la causa de muerte fue asfixia por inhalación del gas. El hecho generó conmoción en Diamante, donde M.M. vivía y estudiaba. Amigos, docentes y vecinos expresaron su pesar por la trágica pérdida, en un episodio que vuelve a poner en foco los peligros del uso de fuentes de calefacción a leña o gas sin ventilación. Desde el ámbito sanitario se reiteró la importancia de extremar cuidados con estufas, braseros y artefactos similares durante los meses fríos. El monóxido de carbono es un gas que no tiene olor, color ni sabor, y puede provocar síntomas como mareos, náuseas, somnolencia y, en casos graves, la muerte. Las autoridades policiales y judiciales intervinientes en el caso no encontraron indicios de violencia ni de intervención de terceros. La causa quedó caratulada como “muerte por accidente doméstico”, y no se dispusieron medidas restrictivas contra el joven que acompañaba a la víctima. La comunidad educativa a la que asistía la menor prepara una jornada de duelo y recordación. También se evalúa desde la Municipalidad realizar una campaña de concientización sobre el uso seguro de calefactores, en coordinación con bomberos y personal de salud. El fallecimiento de M.M. se suma a otros casos similares ocurridos en la provincia en los últimos años, que advierten sobre los riesgos invisibles del frío y las soluciones precarias en hogares sin acceso a sistemas de calefacción seguros.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por