Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Encuentro provincial en Misiones reunió a equipos del programa de salud adolescente para unificar criterios y fortalecer la atención

    » Noticias del 6

    Fecha: 01/07/2025 14:30

    Este martes se realizó un encuentro provincial en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de Misiones, convocado por el Programa Provincial de Salud Integral Adolescente. La jornada reunió a los equipos interdisciplinarios que trabajan en los consultorios destinados a la atención de jóvenes en distintos municipios. El objetivo del programa es brindar espacios accesibles y específicos para adolescentes, con atención integral a cargo de profesionales de distintas áreas. “Buscamos crear espacios donde los adolescentes puedan crecer, acceder a las prestaciones de salud y encuentren un equipo que los escuche y acompañe”, explicó Nadia Lunge, coordinadora del programa. Desde principios de 2025, se habilitaron 18 consultorios en municipios como Apóstoles, Concepción de la Sierra, Alem, Jardín América, Iguazú, Andresito, El Soberbio, Dos de Mayo y San Pedro. “Lo que se hace es establecer un día y horario específicos en que los adolescentes tienen al equipo a disposición. Pueden asistir por libre demanda o con turno”, detalló Lunge. Los equipos están integrados por profesionales en psicología, nutrición, trabajo social, medicina clínica y obstetricia. La mayor parte de las consultas están relacionadas con salud mental. “La primera demanda suele ser con psicología, pero a partir de esa consulta ya se articula con el resto del equipo”, indicó la coordinadora. Según precisó, las temáticas más frecuentes que llegan a los consultorios incluyen problemas de autopercepción, vínculos, bullying y necesidad de contención emocional. “La demanda es un espacio de escucha. A partir de eso aparecen distintas problemáticas que el equipo acompaña”, expresó. El encuentro de este martes fue el primero en reunir a todos los equipos del programa. “Fue una instancia para compartir experiencias, debatir sobre las demandas que surgen y unificar criterios en el abordaje de la atención”, concluyó Lunge. El programa continuará habilitando nuevos espacios en otros municipios hasta fin de año.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por