Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Salud Pública recomienda extremar cuidados en adultos mayores ante las bajas temperaturas

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 01/07/2025 14:08

    Ante la llegada de bajas temperaturas, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a cargo de Ricardo Cardozo, emitió este martes una serie de recomendaciones para el cuidado de personas adultas mayores. A través de la Dirección de la Tercera Edad, coordinada por Juan Melgarejo, se recordó que este grupo etario es especialmente vulnerable a los efectos del frío. “Los mecanismos de respuesta al frío y la capacidad de termorregulación en los adultos mayores son más lentos, lo que los convierte en población de riesgo”, explicó Melgarejo. Agregó que el frío puede derivar en cuadros clínicos como hipotermia, deshidratación, lesiones en la piel, caídas y agravamiento de enfermedades crónicas. Entre las principales recomendaciones emitidas por el organismo se encuentran: * Regular la temperatura dentro del hogar. * Vestirse adecuadamente, incluyendo gorros y prendas térmicas. * Realizar actividad física leve de forma regular. * Mantener una dieta calórica y variada, con alimentos calientes. * Beber al menos dos litros de agua por día; se sugiere también el consumo de sopas y caldos. * Evitar el contacto directo de la piel con el aire frío. * Tomar medidas para prevenir caídas, ya que las fracturas pueden ser graves en esta etapa de la vida. Desde Salud Pública también se informó que las consultas por enfermedades respiratorias aumentan durante esta época, aunque por ahora el nivel de pacientes es el habitual para la temporada. Los centros de referencia para atención en estos casos son el Hospital de Campaña “Escuela Hogar” y el Hospital Pediátrico Juan Pablo II. Vacunación: clave para prevenir La cartera sanitaria recomienda a la población de riesgo aplicarse la vacuna antigripal y contra el Covid-19. Esta incluye a adultos mayores, menores de dos años, personas con enfermedades crónicas, embarazadas, puérperas y personal de salud. La vacunación se realiza de lunes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 18, y los sábados de 9 a 12 en la Estación Saludable de Plaza Cabral, así como en CAPS, SAPS, hospitales y vacunatorios de toda la provincia. También hay puntos de vacunación específicos para Covid-19 en: * CAPS N°1 San José * CAPS N°5 Dr. Montaña * CAPS N°9 17 de Agosto * CAPS N°14 Juan de Vera Es necesario asistir con DNI, carnet de vacunación e indicación médica para personas de entre 2 y 64 años con patologías de riesgo. En el caso de menores, deben estar acompañados por un adulto. Las campañas de vacunación en el interior provincial se coordinan con los hospitales locales. Desde el Ministerio se insiste en que, ante síntomas respiratorios, el uso del barbijo sigue siendo recomendable para prevenir contagios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por