01/07/2025 19:04
01/07/2025 19:04
01/07/2025 19:04
01/07/2025 19:03
01/07/2025 19:03
01/07/2025 19:03
01/07/2025 19:03
01/07/2025 19:03
01/07/2025 19:03
01/07/2025 19:03
» Nova Entre Rios
Fecha: 01/07/2025 13:51
El Instituto de Estudios Superiores San Antonio (IDESSA) está ubicado en Aldea San Antonio, pero tiene una sede en Gualeguaychú. Por lo que para cursar las diferentes materias, los alumnos lo hacían en el edificio de la Escuela primaria de la Aldea y en otras ocasiones hacían lo propio en la Escuela López Jordán de la ciudad de Gualeguaychú. Ofrecían en el año lectivo 2024 tecnicaturas en diversas áreas como Administración Contable, Seguridad, Higiene y Ambiente en el Trabajo, todas con títulos a nivel nacional – al menos eso es lo que se les prometía a los estudiantes. En este contexto el damnificado ex alumno Brian Fernández de la localidad de Urdinarrain emprendió una dura batalla para obtener su título que le corresponde, se siente engañado, entre tantas mentiras y por falta de respuestas, la situación es insostenible y más aún cuando se tratan de jóvenes que quieren progresar forjándose un futuro, apostando a carreras cortas, como son las tecnicaturas, para luego trabajar y así sustentarse y permitirse seguir profesionalizándose, hasta lograr un post grado. Hoy les presentamos el caso de Brian Fernández, quien relata en primera persona. Hola, mi nombre es Brian Elián Fernández soy de Urdinarrain, Entre Ríos, y quiero dejar en claro que lo que voy a contar no me afecta solo a mí, sino también a muchos otros egresados y estudiantes que cursamos la carrera de Técnico Superior en Seguridad, Higiene y Ambiente en el Trabajo en el Instituto de Estudios Superiores San Antonio (IDESSA), ubicado en Aldea San Antonio, Entre Ríos. Estudié la carrera entre los años 2021 y 2023. Rendí y aprobé la última materia el 16 de diciembre de 2023. En ese momento desde IDESSA me aseguraron que en unos meses recibiría el título. Confiando en esa promesa, me inscribí en la Licenciatura en Seguridad, Higiene y Control Ambiental Laboral, en la Universidad del Este, en La Plata. Pasaban los meses y no tenía ninguna novedad concreta. Solo recibía respuestas como “el CGE está demorado” o “ya va a llegar”. Comencé a enviar correos a distintas áreas del IDESSA y todos respondían que el trámite estaba “en curso”. Incluso me entregaron certificados de “título en trámite”, pero nunca me proporcionaron un número de gestión ni ninguna forma para hacer seguimiento. En diciembre de 2024, me comuniqué directamente con el Consejo General de Educación (CGE) para verificar si efectivamente mi título estaba en trámite. La respuesta fue alarmante: no solo no había ningún trámite iniciado a mi nombre, sino que tampoco figuraban datos de varios de mis compañeros que hicieron la misma consulta. Ni por mail ni por teléfono el CGE tenía información sobre nuestros títulos. Volví a reclamar a IDESSA. Me aseguraron nuevamente que el trámite estaba iniciado, que había demoras en el CGE. Les pedí el número de expediente o de gestión para hacer el seguimiento personalmente, pero jamás me lo brindaron. Durante 2025 seguí haciendo consultas al CGE y la respuesta seguía siendo la misma: no había ninguna solicitud cargada con mis datos. Ante esta situación, realicé una denuncia formal en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Urdinarrain. Recién en esa instancia, la representante legal de IDESSA reconoció por primera vez (algo que nunca antes se nos informó) que tenían problemas con el CUE (Clave Única de Establecimiento), lo que les impedía cargar correctamente los trámites de títulos en el sistema oficial. OMIC Caso Nº1449078 (2) Lo más grave es que a pesar de conocer esta situación, IDESSA siguió inscribiendo estudiantes durante los años siguientes, sabiendo que no estaban habilitados para emitir títulos válidos. Esto también significa que los certificados de “título en trámite” eran falsos o inválidos, ya que ni siquiera estaban en condiciones técnicas de iniciar esos trámites. En esa misma reunión, también me informaron que por el momento solo podían ofrecerme un título con validez provincial, y no nacional como se prometía desde el inicio de la carrera. Esta diferencia me impide ejercer profesionalmente en otras provincias del país, como tenía previsto. A esto se suma otro problema: en la Universidad del Este, donde actualmente curso la licenciatura no me permiten rendir exámenes finales porque no tengo el título técnico. Una de las condiciones para inscribirse es que el título técnico debe tener validez nacional, como lo promocionaba IDESSA. Hoy en día estoy cursando/abonando cuotas mensuales sin poder avanzar correctamente con la carrera. A raíz de todo este reclamo descubrí que desde el 17 de mayo de 2019 existe un expediente (N.º 2272360) iniciado por IDESSA ante el CGE y el Ministerio de Gobierno y Justicia. El motivo: solicitar autorización para dictar la carrera que cursé. Ese expediente aún no tiene resolución definitiva, y nunca se nos informó a los estudiantes de su existencia. Esto genera una duda muy seria: ¿Estuvo IDESSA habilitado legalmente para dictar la carrera durante todos estos años? Un dato llamativo es que recién este año a raíz de los reclamos que inicie IDESSA informó que no abriría cohortes de primer año 2025, reconociendo que existen irregularidades en la institución. Incluso algunos docentes fueron notificados. Todo puede comprobarse dentro del expediente que se me entrego en la oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Además de los reclamos por correo, las consultas al CGE y la denuncia en la OMIC, mi abogado realizó gestiones formales. Ante la falta total de respuesta, en junio de 2025 inicié una acción judicial de amparo por mora, patrocinado por el Dr. Duilio Korell. Ya pasaron más de 18 meses desde que finalicé la carrera, y mi derecho a la educación, al trabajo y al título está siendo vulnerado gravemente. CERTIFICADO DE PRESENTACION DEMANDA. Todo esto me genera un daño enorme: económico, académico, emocional y profesional. Estoy perdiendo oportunidades laborales por no contar con un título técnico con validez nacional. Invierto dinero, tiempo en una licenciatura que hoy no sé si podré terminar. Y lo peor es que, como mencioné, no soy el único: hay muchos estudiantes perjudicados por esta institución. Por último: una cosa que nos preguntamos acá, es ¿Cuál sería la relación /interés de la Municipalidad de aldea San Antonio para con el Instituto IDESSA? Porque si bien, por un lado en sus redes sociales oficiales promocionaba las tecnicaturas del IDESSA, ahora que se está destapando la gran olla de mentiras y entramados enmarañados misteriosamente desaparecieron. Misteriosamente al ingresar al enlace anterior , automáticamente nos sale que han eliminado la publicación… ¿Qué más estarán ocultando?
Ver noticia original