Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lanzaron una unidad especial para capturar a los prófugos más buscados de Santa Fe

    » Sin Mordaza

    Fecha: 01/07/2025 13:48

    El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentó este martes la flamante Unidad de Capturas de Alto Perfil, una fuerza especializada que tendrá como misión exclusiva encontrar y detener a los diez prófugos más peligrosos de la provincia. La iniciativa se enmarca dentro de una estrategia integral de combate al crimen organizado y fue oficializada en un acto en la sede de la Policía de Investigaciones (PDI), en la ciudad de Santa Fe. La unidad operará bajo la órbita de la Dirección General de la PDI y contará con agentes especialmente entrenados, equipamiento táctico avanzado y herramientas tecnológicas como drones con cámaras infrarrojas y recursos de patrullaje cibernético para el monitoreo de redes sociales. Del acto participaron el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; la fiscal general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich; y otras autoridades provinciales y municipales. Una política de Estado para atrapar a los más buscados “El objetivo de esta unidad será claro y concreto: atrapar a los diez fugitivos más buscados de la provincia”, afirmó Cococcioni durante la presentación. El funcionario destacó que la iniciativa se complementará con la creación del Bloque Interagencial de Capturas de Alto Perfil, un espacio de coordinación entre agencias de seguridad provinciales y federales, el MPA y el Servicio Penitenciario. Este bloque se encargará de recolectar y centralizar información para establecer prioridades, actualizar bases de datos y diseñar operativos conjuntos. “Vamos a ofrecer recompensas importantes para atrapar a los más buscados”, aseguró Cococcioni. Capturas recientes El ministro detalló que, entre junio de 2024 y junio de 2025, se logró la detención de prófugos considerados de alta peligrosidad, como Mauricio Laferrara, Lisandro Contreras, Mauricio Ayala y Jonathan Riquelme, quienes tenían pedidos de captura de agencias de seguridad de todo el país. “La creación de esta unidad es la institucionalización de una política de Estado. El Estado tiene que tener capacidad real de búsqueda, seguimiento y captura de delincuentes peligrosos. Eso es lo que estamos haciendo hoy”, subrayó. Tecnología, entrenamiento y especialización Durante el acto también se presentaron los Kit Roni, dispositivos que permiten adaptar pistolas a formato de fusil, recientemente adquiridos por el gobierno provincial en el marco de la Ley de Emergencia en Seguridad. Cococcioni explicó que la nueva Unidad de Captura combinará tareas de inteligencia, investigación criminal y operaciones tácticas, y que su operatividad será estrictamente policial. “Esta unidad dependerá directamente de la PDI y estará integrada por agentes formados para este fin. No se trata de una estructura burocrática, sino de una herramienta concreta y operativa”, concluyó. Con esta iniciativa, el gobierno santafesino busca reforzar la lucha contra el crimen de alto perfil en la provincia, en un contexto de creciente preocupación social por la inseguridad y la impunidad de ciertos sectores del delito organizado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por