01/07/2025 21:43
01/07/2025 21:42
01/07/2025 21:42
01/07/2025 21:42
01/07/2025 21:41
01/07/2025 21:41
01/07/2025 21:41
01/07/2025 21:41
01/07/2025 21:40
01/07/2025 21:40
» Politicargentina
Fecha: 01/07/2025 12:28
El intento por avanzar con la reelección indefinida de legisladores, concejales y consejeros escolares bonaerenses quedó frenado en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. La sesión prevista para este martes se suspendió ante la falta de consenso en el oficialismo, que no logró reunir los votos necesarios para llevar la iniciativa al recinto.La media sanción en el Senado, conseguida hace pocos días, desató una ola de críticas y derivó en una renovada interna en el seno del peronismo. La banca cristinista, principal impulsora del proyecto, tiene apenas dos semanas para intentar aprobar la norma antes del cierre de listas, y garantizar así que referentes como la senadora Teresa García y el diputado Facundo Tignanelli puedan volver a presentarse este año.El Frente Renovador, liderado por Sergio Massa, ratificó su rechazo a la propuesta y se convirtió en un obstáculo clave para el avance del proyecto. “Estamos en contra y sin Massa no hay chance que pase en Diputados”, aseguró un legislador cercano al tigrense, al exponer la fragilidad de la estrategia kirchnerista en la Cámara baja.LARGO TRAYECTOEl proyecto que propone modificar el artículo 13 bis de la Ley 5109 ingresó al Senado por iniciativa de Luis Vivona, figura de confianza de Cristina Kirchner. El oficialismo logró el quórum con el respaldo de aliados y la votación favorable de senadores libertarios que forman parte del bloque Unión Renovación y Fe.La media sanción llegó tras un tenso debate en la Cámara Alta, que finalizó con un empate definido por el voto de la presidenta del cuerpo, Verónica Magario. El proyecto fue impulsado pocas horas después de la suspensión de las PASO, en un contexto de fuertes disputas internas por el armado electoral.En paralelo, el kicillofismo, en manos de la senadora Ayelén Durán, presentó un proyecto alternativo que incluía a los intendentes, en línea con los acuerdos del gobernador con los jefes comunales. Sin embargo, la propuesta que se trató fue la de Vivona, que dejó afuera a los intendentes y concentró el foco en los legisladores.
Ver noticia original