Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "El abandono escolar en Entre Ríos alcanza al 21% de los alumnos", admitió funcionario

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 01/07/2025 12:25

    El titular de la Subdirección de Educación Secundaria de Entre Ríos, Omar Osuna, brindó detalles sobre el programa Acompañar, una política del Gobierno provincial destinada a más de 410 escuelas secundarias y cerca de 80.000 estudiantes. En diálogo con el programa Amanece... que no es poco (Radio Plaza 94.7), explicó que el objetivo es prevenir el abandono escolar y garantizar el sostenimiento de las trayectorias educativas en toda la provincia. Osuna indicó que, si bien en los últimos años Entre Ríos logró reducir la tasa de abandono escolar interanual en un 10 por ciento, el índice sigue siendo elevado. “Según el último informe del Observatorio de Argentinos por la Educación, el abandono alcanza el 21 por ciento, y de ese total, un 9 por ciento no retoma sus estudios al año siguiente”, señaló, y aclaró que se trata de datos obtenidos a partir del relevamiento anual. Acompañar busca incidir sobre ese universo crítico de estudiantes para asegurar su permanencia y egreso del nivel secundario. “Queremos garantizar el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes, cumpliendo sus trayectorias teóricas esperadas; básicamente, seis años de cursado”, afirmó el funcionario. Detalló además que el programa se encuentra proyectado hasta 2027 y alcanzará a las 410 escuelas de gestión estatal de la provincia. El problema, sin embargo, no se reduce a esos porcentajes. Osuna advirtió que ya en el ingreso al primer año de la secundaria se detectan situaciones que alertan sobre la fragilidad de las trayectorias escolares. “Al primer año ingresa el 42 por ciento de la matrícula con sobreedad”, indicó. En ese marco, subrayó que el ciclo básico –es decir, segundo y tercer año– es el punto de inflexión en la continuidad educativa, donde se registran los mayores niveles de deserción. Según explicó, el Consejo General de Educación implementó una prueba piloto con el sistema CPEC, una herramienta de alerta temprana que permitió identificar diversas causas del abandono. “El abandono es multicausal: se da por razones familiares, por maternidad o paternidad temprana, por trabajo precoz, por padecimientos de salud mental o porque la propuesta pedagógica no resulta de interés para el estudiante”, explicó. Frente a ese diagnóstico, sostuvo que el enfoque del programa es integral y contempla tanto el acompañamiento pedagógico como el fortalecimiento de los vínculos dentro de la escuela. Escuchá la entrevista completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por