01/07/2025 22:46
01/07/2025 22:45
01/07/2025 22:44
01/07/2025 22:44
01/07/2025 22:44
01/07/2025 22:44
01/07/2025 22:44
01/07/2025 22:44
01/07/2025 22:43
01/07/2025 22:43
Parana » Plazaweb
Fecha: 01/07/2025 12:22
Durante las últimas semanas, trabajadores estatales de distintas áreas y ministerios provinciales se han manifestado frente a Casa de Gobierno cada miércoles para reclamar por condiciones laborales y despidos. Una de las áreas más afectadas es el Consejo General de Educación (CGE), donde este lunes fue el último día laboral para 22 personas, sumando un total de 30 cesantías. La situación fue abordada por con Araceli Elle, delegada de ATE en el CGE, en charla con el programa Cosas que pasan en Radio Plaza. “Estos 22 compañeros fueron informados hace solo dos semanas de que iban a cesar sus suplencias. Son de distintas áreas: servicios generales, administrativos, Secretaría Privada, Vocalía, y también del taller industrial, que depende del CGE”, explicó. Según detalló, los contratos finalizaban originalmente a fin de año, pero “se decidió políticamente terminar con esas suplencias antes de tiempo, con solo dos semanas de aviso”. Falta de explicaciones y silencio oficial Ante la consulta sobre si se dio alguna explicación oficial para la decisión, la delegada de ATE expresó: “En mayo ya perdimos ocho compañeros. Hasta ahora son 30 los despedidos. En su momento, verbalmente, se informó a una compañera de administración de ATE que iban a ser 86 los cesados, independientemente de si los titulares se reintegraban o no”. ATE solicitó audiencias y presentó notas y petitorios ofreciendo alternativas, pero no recibió ninguna respuesta formal. “Todo lo que sabemos es extraoficial, lo que se comenta en los pasillos. Se habla de un recorte general en la administración pública por la escasa recaudación provincial. Pero no hay una mesa de diálogo”, agregó. Además, denunciaron una situación de favoritismo: “Hoy nos enteramos de que tres personas incluidas en la resolución de despido sí seguirán trabajando, todas de áreas cercanas a la Presidencia. Nos piden paciencia, pero no nos reciben ni nos escuchan”.
Ver noticia original