01/07/2025 12:57
01/07/2025 12:57
01/07/2025 12:57
01/07/2025 12:56
01/07/2025 12:56
01/07/2025 12:55
01/07/2025 12:55
01/07/2025 12:55
01/07/2025 12:55
01/07/2025 12:54
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 01/07/2025 08:30
Compartilo con La ciudad de Concordia se encuentra en estado de alerta debido al incesante aumento del nivel del Río Uruguay, impulsado por el caudal evacuado desde la represa de Salto Grande. Hasta el momento, el Comité de Operaciones de Emergencias(COE) ha coordinado la evacuación de 24 familias, mientras se prevé que el río alcance una cota de 12,40 metros en las próximas horas. La crecida del río Uruguay en Concordia ha generado una intensa movilización de los equipos de emergencia, resultando en un total de 76 personas evacuadas hasta este lunes, según el último informe oficial. El operativo, coordinado por la Municipalidad junto a las Fuerzas Armadas y de Seguridad, se centraliza a través de la línea de asistencia 103. Del total de familias asistidas, 18 de ellas (60 personas) fueron reubicadas en domicilios particulares de familiares o amigos. Las 6 familias restantes (16 personas, de las cuales 6 son menores de edad) fueron trasladadas al centro de evacuados temporalmente dispuesto en las instalaciones de la Ex Bagley. Adicionalmente, las autoridades han registrado al menos 5 familias que se autoevacuaron por sus propios medios, sumando otras 38 personas afectadas por la inundación. El impacto de la crecida del río Uruguay en Concordia La crecida del río Uruguay en Concordia obliga a evacuar familias. El río se acerca a los 12,40 metros. Según el comunicado emitido por la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, el caudal evacuado porla represa se mantendrá entre 19.600 y 20.500 m³/s hasta el día de mañana. Asimismo, la altura del río en el puerto de Concordia llegará a un máximo de 12,40 metros, un nivel muy cercano a la cota de evacuación (establecida en 12,50 metros). El nivel del embalse de la represa tenderá a estabilizarse en 35,50 metros, manteniéndose los vertederos abiertos para controlar el flujo. La CTM advierte que esta previsión puede cambiar debido a factores imprevistos. Ante esta situación, la Municipalidad de Concordia ha emitido una serie de recomendaciones, solicitando a la comunidad “no transitar por los sectores afectados por la creciente” y respetar las señalizaciones y las indicaciones del personal de emergencia para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.
Ver noticia original