Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Casa Blanca aseguró que mantiene comunicaciones activas con Irán tras los ataques contra su infraestructura nuclear

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 01/07/2025 06:38

    La Casa Blanca aseguró que mantiene comunicaciones activas con Irán tras los ataques contra su infraestructura nuclear (REUTERS/Evelyn Hockstein) Estados Unidos mantiene contactos con Irán tras el ataque a instalaciones nucleares en territorio iraní, según confirmó este lunes la Casa Blanca, a pesar de que el presidente Donald Trump aseguró públicamente que no está hablando con representantes de Teherán. “Como ya les dije desde este podio la semana pasada, la administración, y en particular nuestro enviado especial (para Oriente Medio), Steve Witkoff, han estado en comunicación, tanto directa como indirectamente, con los iraníes”, afirmó Karoline Leavitt, portavoz presidencial, en una rueda de prensa. “Esa comunicación continúa, pero el propio presidente no ha hablado directamente con Irán, algo que destacó en su comunicado en Truth (Social)”, agregó. Horas antes, el presidente Trump publicó un mensaje en la red social afirmando que “no le estoy ofreciendo a Irán NADA, a diferencia de Obama, quien les pagó miles de millones de dólares bajo el estúpido ‘Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA)’ (…) ni siquiera estoy hablando con ellos desde que DESTRUIMOS totalmente sus instalaciones nucleares”. El enviado especial de EEUU para Oriente Medio, Steve Witkoff (REUTERS/Leah Millis) El Plan de Acción Integral Conjunto fue firmado en 2015 entre Irán y las principales potencias mundiales —Estados Unidos, China, Francia, Rusia, Reino Unido y la Unión Europea— con el objetivo de limitar el desarrollo nuclear iraní a cambio del levantamiento progresivo de sanciones. Sin embargo, en 2018, durante su primer mandato, Trump retiró a EEUU del acuerdo, alegando que no era suficientemente eficaz y que permitía a Teherán financiar grupos armados en la región. El reciente ataque aéreo estadounidense a tres instalaciones nucleares iraníes —Isfahan, Natanz y Fordow— reactivó la tensión diplomática. Aunque no se ha divulgado oficialmente el balance del daño, desde Washington se considera que el operativo tuvo un impacto relevante en el programa nuclear iraní. El presidente estadounidense llegó a afirmar que, tras estos ataques, un nuevo acuerdo con Irán ya no sería “estrictamente necesario”. Aun así, la Casa Blanca insiste en mantener abierta una vía diplomática. “El presidente quiere la paz, siempre la ha querido, y ahora mismo estamos en una vía diplomática con Irán”, reiteró Leavitt. La portavoz aseguró que sigue habiendo comunicación regular con los iraníes, así como con otros actores clave, incluidos los qataríes, a quienes definió como “un aliado y socio increíble durante todo este proceso”. El reciente ataque aéreo estadounidense a tres instalaciones nucleares iraníes —Isfahan, Natanz y Fordow— reactivó la tensión diplomática (REUTERS) Qatar ha desempeñado un papel central como mediador entre Irán, Israel y Estados Unidos, especialmente en las conversaciones que derivaron en un alto el fuego. Leavitt subrayó también que Washington mantiene diálogo constante con socios regionales del Golfo Pérsico y del mundo árabe con vistas a “llegar a un acuerdo con Irán sobre nuestra alianza con el Estado de Israel”. En este contexto, la portavoz destacó la solidez de la relación bilateral con Israel. “Esa amistad y colaboración entre EEUU y el Estado de Israel nunca ha sido tan fuerte. Y vemos una nueva era en la que quizás algunos de estos Estados del Golfo y del mundo árabe puedan adherirse a los Acuerdos de Abraham”, señaló, en alusión a los pactos de normalización firmados previamente por Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Marruecos y Sudán. Consultada sobre si las conversaciones con Irán podrían abordar temas distintos al programa nuclear —como el desarrollo de misiles balísticos o el respaldo a grupos armados como Hezbollah o los Hutíes— Leavitt declinó hacer comentarios. “Tengan paciencia. Acabamos de realizar este ataque el sábado por la noche”, dijo. El Gobierno estadounidense ha evitado detallar públicamente los canales de comunicación utilizados con Teherán ni los plazos para una eventual negociación formal. La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, (REUTERS/Carlos Barria) Sin embargo, la insistencia en mantener abiertos los contactos, aun tras un ataque militar, refleja un enfoque dual: presión estratégica combinada con diplomacia indirecta. Mientras tanto, el papel de mediadores regionales como Qatar sigue siendo clave para evitar una escalada mayor en un contexto de alta tensión en Medio Oriente. (Con información de EFE)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por