01/07/2025 12:59
01/07/2025 12:58
01/07/2025 12:57
01/07/2025 12:57
01/07/2025 12:57
01/07/2025 12:56
01/07/2025 12:56
01/07/2025 12:55
01/07/2025 12:55
01/07/2025 12:55
» Noticias del 6
Fecha: 01/07/2025 06:21
El presidente de la Fundación Pro Eco San Miguel Filial Misiones, Jorge Páez, decidió responder frente a la «campaña de calumnias que por medios radiales y redes sociales realiza el diputado electo, Héctor «Cacho» Bárbaro, sobre las obras construidas en un predio de la localidad de Bonpland y su situación actual», teniendo en cuenta que fue esa entidad la que firmó el convenio con el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU). En directa alusión a la opinión pública, y con el objetivo de brindar información fehaciente, Páez sostuvo que el predio en cuestión está destinado a un proyecto de 195 lotes con servicios, para la autoconstrucción de viviendas de familias de barrios populares y sin acceso a vivienda propia. «Esta iniciativa es parte del Programa nacional Acciones para el Repoblamiento Comunitario de la Argentina (ARCA), financiado mediante el FISU, e implementado a través de la Subsecretaría de Integración Socio Urbana (SISU)». Acotó que dicho proyecto fue declarado oportunamente de Interés Provincial por la Cámara de Representantes. «Las obras consisten, sintéticamente, en el loteo, construcción de red vial, agua potable, energía eléctrica y de servicio cloacal (este último mediante un innovador sistema de recuperación de aguas servidas). Las obras se iniciaron en agosto de 2023 y se extendieron en la primera etapa por cinco meses más, de acuerdo al calendario previsto. En ese tiempo se logró realizar el 38% de la apertura de calles y mejoramiento de la red vial interna, el 84% de la red de agua potable y el 32% del sistema de desagües cloacales», explicó el dirigente. «Seguimos esperando que la Nación cumpla con el convenio» Además -manifestó Páez- el proyecto técnico de red de energía eléctrica fue aprobado por la Empresa de Energía de Misiones (Emsa). «Según el certificado de obra aprobado y auditado por la SISU en dos oportunidades (diciembre de 2023 y febrero de 2025), se alcanzó el 20% de la ejecución del proyecto. Lamentablemente a partir de esa primera etapa, se suspendió la obra debido a la falta total de financiamiento del gobierno nacional. Con el paso del tiempo (ya van 18 meses sin actividad) y por efecto del clima, se produjeron deterioros en parte de las obras realizadas que fueron relevadas por la última auditoría. A la fecha, no se cuenta con información sobre la continuidad del proyecto y por lo que se comunicó en los medios nacionales, el gobierno encabezado por Javier Milei, cerraría el FISU, fuente de financiamiento para este proyecto, y de muchísimos otros en todo el país», dijo. A pesar de esta situación, «nuestra Fundación sigue dando cumplimiento al convenio firmado y vigente, manteniendo el destino para lo que fue adquirido el predio, esperando que el gobierno nacional cumpla con lo estipulado en el convenio, se realicen las obras y finalmente las familias puedan empezar a construir sus viviendas». Agregó que la Fundación cuenta con toda la documentación descripta, así como la tiene la misma obra en la Subsecretaría de Integración Socio Urbana. «De haber consultado, Bárbaro hubiera contado con toda la información que está disponible. Queda claro que las sospechas, suposiciones e inventos que difunde, no son más que eso y sólo contribuyen a denostar proyectos destinados a las familias más empobrecidas de la provincia y de todo el país», señaló el titular de la Fundación Pro Eco San Miguel, filial Misiones.
Ver noticia original