Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Compartieron con niñas y niños del Nivel Inicial variados temas para cuidar la salud

    » Agenfor

    Fecha: 01/07/2025 00:15

    Las niñas y los niños que asisten al turno tarde del JIN N°24 “Santa Teresita” participaron de una amplia charla en la que se trataron diversos temas para cuidar la salud, organizada por profesionales del centro de salud “Luis María Codda” del barrio Liborsi de la ciudad capital. La actividad, que forma parte de las acciones en terreno desplegadas por el efector, tuvo como objetivo brindar información y herramientas a los jardineritos, en este caso, sobre “salud bucal, prevención del dengue, pediculosis y trato respetuoso”, comentó la directora del centro sanitario, la doctora Lorena Díaz. Estuvo a cargo de los profesionales de los servicios de odontología, enfermería y psicología, quienes expusieron los temas, charlaron con los niños y propusieron su participación a través de cuentos, juegos y otras dinámicas. En relación a la salud bucal, se enseñaron los principales hábitos de cuidado, haciendo hincapié en el cepillado dental, la visita periódica al odontólogo y el consumo de alimentos saludables. Para ello, se utilizaron maquetas donde los pequeños alumnos hicieron prácticas para un cepillado correcto y culminó con la entrega de kits compuestos por pastas y cepillos de dientes. Por otro lado, el equipo de salud habló sobre pediculosis, y la médica comentó que “se hizo a través de la lectura de un cuento en el que se explicó cuál es el parásito que transmite esta enfermedad que es el piojo, sus características, como se contagia”. También, agregó que se abordó “como se puede prevenir y la importancia de controlar las cabecitas y de combatir al piojo, para lo cual se entregaron de manera gratuita las lociones pediculicidas”. Respecto del dengue, se repasó cuál es el mosquito que lo transmite, los lugares donde vive en las casas, recalcando las medidas de prevención, principalmente, cuáles son los recipientes que deben eliminarse para evitar que el mosquito pongas sus huevos y se reproduzca “porque sigue siendo el mejor cuidado que podemos tener en la lucha contra esta enfermedad, además del uso del larvicida y del repelente para evitar las picaduras”, insistió Díaz. Para completar, desde el área de psicología, los profesionales se refirieron a la importancia del trato respetuoso hacia los compañeritos, hacia los docentes y hacia la familia. Para ello, compartieron con los jardineritos algunas pautas para poner en práctica esa forma de relacionarse y orientadas a la buena convivencia. “Una jornada muy productiva en la que no solo aprenden los niños, sino también el equipo de salud y los docentes porque ellos participan, hacen preguntas y es una oportunidad para escucharlos e interiorizarnos también de lo que les pasa, lo que sienten y las inquietudes que tienen”, aseguró la funcionaria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por