01/07/2025 02:55
01/07/2025 02:54
01/07/2025 02:53
01/07/2025 02:53
01/07/2025 02:52
01/07/2025 02:52
01/07/2025 02:52
01/07/2025 02:52
01/07/2025 02:52
01/07/2025 02:51
» Corrienteshoy
Fecha: 30/06/2025 18:48
Trump firma el levantamiento de las sanciones a Siria para abrir el diálogo con Israel Donald Trump firmó este lunes una orden ejecutiva para eliminar las sanciones de Estados Unidos contra Siria, una decisión que se enmarca dentro de los esfuerzos del presidente de Estados Unidos de estabilizar Oriente Próximo y con la mirada puesta en una ampliación de los llamados Acuerdos de Abraham , por los que varios países árabes han normalizado sus relaciones diplomáticas con Israel.El pasado mayo, Trump ya anunció que eliminaría las sanciones a Siria, en apoyo de su nuevo presidente, Ahmed al Sharaa , que lideró una revuelta contra el entonces presidente Bashar al Assad el pasado enero.Trump tuvo un encuentro con al Sharaa en Riad (Arabia Saudí) durante su visita ese mismo mes a Oriente Próximo, el primer viaje internacional de su segundo mandato, en el que dejó claro que una de sus prioridades es establecer una relación económica estable con la región.Noticia Relacionada estandar Si El Senado se faja en una sesión maratoniana para impulsar la gran ley fiscal y de gasto de Trump Javier Ansorena El proyecto legislativo estrella del presidente no cuenta por ahora con los apoyos necesarios para salir adelanteEstable, unificada y en paz«El presidente está comprometido en su apoyo a Siria para que sea estable, unificada y en paz con ella misma y con sus vecinos», dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en rueda de prensa. Siria ha estado sometida a conflictos internos durante décadas, entre la represión de Al Assad a los opositores y la presencia de grupos terroristas islamistas, conflictos en los que Estados Unidos se ha implicado de forma militar.Trump desea una Siria estable, que elimine uno de los focos de conflictividad de la región. Y la opción más prometedora en este momento es la de Al Sharaa, que ha pasado de ser un líder de Al Qaida a un insurgente que buscó legitimidad internacional con la promesa del respeto a las minorías de su país.Acuerdos de AbrahamEl objetivo a largo plazo es que Siria sea uno de los países que amplíe los llamados Acuerdos de Abraham. Esos acuerdos fueron quizá el mayor logro diplomático de Trump en su primer mandato, con los que consiguió que Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Marruecos y Sudán reconocieran a Israel.La gran ambición de Trump es sumar a otros países, empezando por Arabia Saudí, uno de sus grandes socios, pero es un proceso lleno de complejidades. Y todavía las podría tener más con Siria, un país con el que Israel vive un enfrentamiento continuo y con el que hay disputas territoriales, como el estatus de los Altos del Golán, un territorio arrebatado por Israel en la guerra de 1967.Según aseguraron fuentes israelíes y estadounidenses a Axios, se están produciendo «negociaciones preliminares» con Siria sobre un eventual acuerdo de seguridad que dé paso a una normalización de relaciones entre ambos países. Fuente: https://www.abc.es/internacional/trump-levanta-sanciones-siria-abrir-dialogo-israel-20250630213458-nt.html
Ver noticia original