01/07/2025 04:10
01/07/2025 04:08
01/07/2025 04:08
01/07/2025 04:08
01/07/2025 04:07
01/07/2025 04:07
01/07/2025 04:07
01/07/2025 04:07
01/07/2025 04:06
01/07/2025 04:06
Parana » APF
Fecha: 30/06/2025 18:30
La jueza Marina Barbagelata rechazó todos los planteos de nulidad de la remisión de la causa Contratos Truchos a juicio y de sobreseimiento que formularon las defesas. Entendió que los argumentos no conmovieron la hipótesis de Fiscalía y sostuvo que se trató de cuestiones de “hecho y prueba” cuyo ámbito natural de resolución es el contradictorio. Igual decisión adoptó respecto de la demanda civil para recuperar el dinero supuestamente sustraído. La audiencia continuará tras la feria de julio. lunes 30 de junio de 2025 | 17:53hs. La jueza de Garantías de Paraná, Marina Barbagelata, resolvió este lunes rechazar todos los planteos de nulidad de la remisión de la causa a jucio que formularon las defensas de los 18 imputados, de los 32 iniciales, que siguen en proceso imputados en la causa conocida como Contratos Truchos en la Legislatura entrerriana, y dispuso un cuarto intermedio hasta el 21 de julio cuando se retomará la actividad judicial luego de la habitual Feria de invierno. Terminada la primera etapa de la audiencia de remisión a juicio, con los planteos de exclusión probatoria y de nulidad de la remisión a debate resueltos –al menos por ahora puesto que la jueza hizo lugar a las reservas del caso federal de las defensas-, Barbagelata anunció la segunda etapa, que consistirá en la admisión de la evidencia a llevar al juicio, tanto en materia penal como civil. Barbagelata adoptó igual temperamento respecto de los pedidos de sobreseimiento formulados y de los planteos sobre la legitimidad de Fiscalía de Estado para constituirse como actor civil para reclamar la restitución de los montos que se atribuyeron como sustraídos durante la década 2008-2028 bajo la modalidad de contratos de obra en ambas Cámaras de la Legislatura de Entre Ríos a favor de personas que solo prestaban su nombre, sin realizar ninguna contraprestación al Estado, recibiendo por ello una ínfima suma del valor real del contrato, quedándose con el resto la presunta organización que derivaba el producido ilícito a supuesto jefes que no fueron aún identificados. La jueza dispuso que la cifra sobre la que se realizarán los reclamos –como punto de partida- sea la que surgió de los peritajes, a valores históricos, que se fijó en 372.924.249 pesos más los intereses. Respecto de la situación del contador, Gustavo Falco, que fue sobreseído porque Fiscalía desistió de mantener la acusación en su contra, al ser desvinculado de la causa penal, también lo fue de la demanda civil. Barbagelata dio respuesta a los planteos que formularon las defensas y dio los argumentos de su decisión respecto de cada uno de los imputados que siguen vinculados al proceso. De los 32 iniciales quedaron 18. Se trata, según precisó el Ministerio Público Fiscal en una audiencia anterior en la que se rechazaron todos los planteos de exclusión probatoria, de Flavia Marcela Beckman; Hugo Rubén Mena; Gustavo Hernán Pérez; Roberto Ariel Faure; Sergio Esteban Cardoso; Alejandro José Luis Almada; Juan Pablo Aguilera; Diego Martín Pagnoni; Mariano Speroni; Hernán Javier Díaz; Marta Aurora Pérez; Maximiliano Degani y Pedro Eduardo Opromolla. Según expresó el fiscal, Ignacio Aramberry, “después están” Juan Domingo Orabona; Jorge Enrique De Breuil; Jorge Fabián Lázzaro; y José Javier Schneider. Barbagelata argumentó –tras detallar el análisis que realizó de las hipótesis en disputa- que tanto en lo penal como en lo civil, las defensas no pudieron conmover las evidencias sobre las que el Ministerio Público Fiscal, en materia penal, y la Fiscalía de Estado, en lo civil, articularon sus hipótesis del caso, consistente en el accionar de una presunta asociación ilícita que durante la década comprendida entre 2008 y 2018, en ambas Cámaras de la Legislatura, los miembros de la organización desplegaron distintos roles, en distintas etapas y ámbitos, para sustraer millonarias sumas de dinero. (APFDigital)
Ver noticia original