30/06/2025 23:42
30/06/2025 23:41
30/06/2025 23:41
30/06/2025 23:41
30/06/2025 23:39
30/06/2025 23:37
30/06/2025 23:37
30/06/2025 23:36
30/06/2025 23:35
30/06/2025 23:33
» La Capital
Fecha: 30/06/2025 18:25
Tras el triunfo de su espacio en las urnas, el intendente en Funes habló del reconocimiento ciudadano, criticó el desinterés electoral y pidió reformular el peronismo Roly Santacroce celebró el triunfo, con el 37,84 por ciento de los votos, de su secretario de Gobierno, Martín Papini. Luego de las elecciones de este domingo en Funes , donde su secretario de Gobierno, Martín Papini , obtuvo una victoria contundente en la categoría concejal, con el 37,84 por ciento de los votos (6.023 sufragios), el intendente Roly Santacroce se mostró satisfecho con el respaldo ciudadano a su gestión y trazó una lectura política que abarcó desde la situación local hasta la dirigencia nacional. “Estoy muy feliz porque la gente valoró el esfuerzo, el trabajo y la humildad que tenemos como espacio político ”, expresó a LT8. Y añadió: “El resultado llega después de muchos años de hacer las cosas bien. No se nos había dado en 2021, luego vino mi reelección y hoy este respaldo a Martín ratifica el rumbo del modelo Funes”. Para Santacroce, el resultado electoral no solo tiene impacto en el Concejo Municipal de Funes sino que también expone desafíos internos en el Partido Justicialista (PJ) . “El PJ tendrá que replantearse cosas. No se pueden seguir eligiendo candidatos desde Buenos Aires. Acá hay dirigentes con territorio, historia y capacidad de gestión. Necesitamos referentes que conozcan la provincia y conecten con la ciudadanía ”, enfatizó. En esa línea, propuso que el peronismo convoque a elecciones internas y congresos partidarios para definir sus representantes, especialmente para los cargos nacionales. “Es fundamental que el justicialismo se modernice y vuelva a tener raíces en la gente”, afirmó. Participación y desencanto: el problema de fondo A pesar del triunfo, Santacroce no eludió una de las principales preocupaciones que dejó la jornada electoral: la baja participación ciudadana. Apenas un 53 por ciento del padrón concurrió a las urnas en Funes. “La gente está herida, decepcionada, no cree más en la política porque hace 20 años se hacen las cosas mal en la Argentina. La sociedad siente que cada día vive peor y, por eso, no se expresa en las urnas”, advirtió. El intendente también criticó el tono de la política actual, centrada, a su entender, en la descalificación más que en los proyectos: “Hoy se compite hablando mal del otro. Ya no hay plataformas ni ideas claras. Eso es lo que la gente repudia. Y por eso también aparecen candidatos sin contenido, con perfiles mediáticos, que luego no tienen herramientas para gestionar”. Respecto de cómo revertir el desinterés ciudadano, Santacroce fue contundente. “Hay que volver a hacer política. Hace poco les mostré a mis hijas el discurso de Ricardo Balbín en el entierro de Juan Domingo Perón. Eso era política, con diferencias, pero con sentido. Hoy, eso se perdió”, subrayó. “La política tiene que volver a hablar de la vida cotidiana de la gente. Si seguimos eligiendo candidatos que no conocen los barrios, las ciudades ni los problemas reales, cada vez será más difícil recuperar la confianza”, reflexionó. Con dos años y medio de mandato por delante, Santacroce asumió el compromiso de profundizar su gestión en Funes y, al mismo tiempo, abrir un debate dentro del justicialismo santafesino sobre su futuro. “Hay que hacer política de verdad, y eso se construye con gestión, presencia y representatividad real”, sentenció.
Ver noticia original