30/06/2025 21:49
30/06/2025 21:49
30/06/2025 21:48
30/06/2025 21:48
30/06/2025 21:47
30/06/2025 21:41
30/06/2025 21:39
30/06/2025 21:39
30/06/2025 21:38
30/06/2025 21:38
» Corrienteshoy
Fecha: 30/06/2025 16:59
Estos son los 4 hábitos alimenticios que recomiendan los nutricionistas para mejorar la salud La salud es un aspecto fundamental que varía en cada individuo debido a su genética y hábitos de vida, por lo que no existe una alimentación universal que funcione para todos. Contar con la guía de un especialista facilita adaptar la dieta a nuestras necesidades particulares. En lugar de seguir dietas rígidas, es mucho más práctico y eficiente adoptar hábitos saludables, pero a la vez realistas, que se ajusten a nuestro modo de vida y que podamos sostener a largo plazo. CUÁLES SON LOS 4 HÁBITOS IDEALES PARA IMPLEMENTAR EN TU ALIMENTACIÓN SEGÚN NUTRICIONISTAS Los hábitos más recomendados son los siguientes: * 1. Alimentación adaptada a cada personaEntre las cuatro prácticas que la especialista Melyssa Chang recomienda para conservar una dieta equilibrada, la más relevante es intentar individualizar lo que consumimos. Cada persona es distinta por su genética, complexión física, apetito y circunstancias personales, por lo que no existen reglas absolutas que funcionen para todos por igual. Los detalles y diferencias son esenciales. Por ello, la especialista sugiere en primer lugar buscar la ayuda de un profesional que nos guíe para identificar nuestras verdaderas necesidades nutricionales, ya que comemos varias veces al día pero nadie nos ha enseñado cómo hacerlo de manera balanceada. Lo que puede ser positivo para unos, podría perjudicar a otros, dado que existen múltiples factores externos a nuestra voluntad que influyen. * 2. El cuerpo tiene sabiduría propia y reconoce sus necesidades: Otro aspecto fundamental según la experta es prestar atención a las señales que nuestro organismo nos envía. En sus redes sociales, Chang explica: “Tu cuerpo es sabio y debes aprender a identificar tus señales reales de hambre; así solo consumirás lo que necesitas.” * 3. La actividad física no debe usarse como justificación para comer sin control: El ejercicio físico es una práctica beneficiosa y necesaria por sí sola, y no debe convertirse en una excusa para comer sin límites. Como señala Chang, "la actividad deportiva nunca debe ser moneda de cambio para justificar la comida que ingerimos”. Lo correcto es entender que nos nutrimos para tener la energía suficiente que nos permita rendir en la actividad física, y no al revés: no hacemos ejercicio para después darnos permiso para comer en exceso. * 4. Creatividad y disfrute en la preparación de alimentos saludables: Las verduras y otros alimentos nutritivos son siempre una excelente opción en la cocina, y debemos esforzarnos por disfrutar su consumo. Para lograrlo, es clave usar la creatividad y variar la forma en que los presentamos para que nos resulten apetecibles cada día. Fuente: https://www.diarioregistrado.com/ciencia-y-tec/estos-son-los-4-habitos-alimenticios-que-recomiendan-los-nutricionistas-para-mejorar-la-salud_a685ef2cf5ec13f669abaee14
Ver noticia original