Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Junta inaugura la nueva ronda del Marrubial, una obra planificada hace casi veinte años

    » Diario Cordoba

    Fecha: 30/06/2025 16:08

    Punto y final a una obra de larga duración. Aunque hace unos días que los cordobeses circulan por la ronda del Marrubial con la obra acabada, la consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, ha visitado este lunes esta vía para inaugurar oficialmente, con pompa y boato, una obra que, según han recordado, se empezó a planificar en el año 2007 aunque la ejecución de la primera fase empezó en 2017 y culminó en 2019. La consejera ha agradecido la implicación de todos los agentes que han hecho posible este proyecto "que viene a mejorar la vida de los vecinos, de los peatones y de los ciclistas tras muchos años de demanda por parte de la sociedad". Díaz recordó que el presupuesto de 2,8 millones ha sido cofinanciado con fondos europeos Next Generation, unos fondos que ha valorado como "muy necesarios para la puesta en servicio de muchos de los proyectos que Andalucía está sacando adelante decidiendo las prioridades, dónde invertir, sacando las licitaciones y adjudicaciones y haciendo el seguimiento para que los fondos lleguen a su destino". La subdelegada del Gobierno, Ana María López, ha asistido a la inauguración y ha destacado que "hoy es un día para felicitarnos porque por fin podemos ver acabada una obra en la que el Gobierno de España participó con un 82%, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que fueron transferidos a la Junta de Andalucía para su ejecución". López ha puesto el acento en la "colaboración entre administraciones" como clave para llevar a cabo este proyecto dentro de una línea "que pretende humanizar las ciudades y travesías de nuestro país". La consejera Rocío Díaz y otras autoridades locales visitan las obras de remodelación de la Ronda del Marrubial en Córdoba / Manuel Murillo Queja de los vecinos sobre el alcantarillado Un grupo de vecinos ha aprovechado la presencia de las autoridades en la zona para reclamar la revisión del alcantarillado suelto, que provoca ruidos en la zona y no los deja dormir, ante lo cual los responsables de la obra se han comprometido a resolverlo cuanto antes. Respecto a la obra, el presidente de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico, ha destacado que por fin haya sido posible culminar una obra proyectada hace casi veinte años, ya que la primera vez que se proyectó su ampliación fue en el año 2007, "y cerrar así una carpeta más que estaba durmiendo el sueño de los justos" y que "ahora es una realidad gracias a la Junta de Andalucía, que va a servir para mejorar la calidad de vida de los vecinos de la zona". Torrico insistió en que la obra culmina gracias a "un gobierno con decisión y voluntad de verdad para dejar las palabras a un lado y ponerse a trabajar". Peatones y vehículos en la ronda del Marrubial reformada, en instantánea de este lunes. / Manuel Murillo Detalles de la obra ejecutada En la presentación, la jefa de Servicio de Carreteras de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, María José Ochoa, ha recordado que esta segunda fase de la obra del Marrubial ha consistido en una remodelación de la parte noroeste de la ronda, que completa la fase ejecutada en 2019 en la parte sur, próxima a la muralla. Esta vez se ha actuado sobre 437 metros lineales entre la calle Agrupación Córdoba y la Biblioteca Central, "lo que ha permitido pasar de dos carriles a cuatro en una sección de 13-60 metros". En la parte técnica, Ochoa ha detallado que la obra ha utilizado aglomerado fonoabsorbente en los dos nuevos carriles y en los ya existentes para mejorar el firme, al tiempo que se ha construido un paseo jardín de entre siete y ocho metros y medio, con una primera parte próxima a la calzada, una zona de integración con un entorno destinado a zonas de juegos, de paseo y de estancia y, por último, un acerado de paso pegado a los edificios de cuatros metros de anchura. La obra conecta el carril bici a la zona suroeste con Sagunto y Agrupación Córdoba y cuenta con dos espacios verdes en Agrupación Córdoba y en la explanada de entrada a los pabellones militares. La consejera Rocío Díaz visita las obras de remodelación de la ronda del Marrubial en Córdoba / Manuel Murillo A lo largo de los más de 15 meses de ejecución, se han renovado todas las instalaciones de gas, abastecimiento, electricidad, fibra y ONO y se han construido nuevas canalizaciones de cara al futuro. También se han instalado nuevos semáforos, pasos de peatones y parterres con nuevo arbolado seleccionado en coordinación con Parques y Jardines, además de mobiliario urbano y farolas similares a las que se hicieron en la primera fase. El objetivo ha sido que este entorno sea "más accesible e integrador, y reducir el ruido y la contaminación con solería fotocatalizadora o fotocatalítica, para la que se emplea un material especial que hace que cuando recibe la energía solar y mediante agentes químicos reduzca los agentes contaminantes". La intervención ha supuesto una inversión de 2,8 millones de euros y aunque el plazo de ejecución inicial era de 12 meses, fue necesario ampliar tres meses más por el otoño y primavera especialmente lluvioso de este 2025. Ochoa destacó que "durante toda la obra, la vía se ha mantenido siempre abierta al tráfico gracias a la coordinación con el área de Movilidad del Ayuntamiento de Córdoba". El acto ha contado con la presencia del viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz-Atanet; la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López Losilla; el delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina; el director general de Infraestructuras Viarias, Alfonso Lujano; y la delegada territorial de Fomento en Córdoba, Carmen Granados. Por parte del Ayuntamiento ha asistido el presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico. Salvo imprevistos, Ronda Norte, en octubre En cuanto a la Ronda Norte, la consejera ha informado de que su departamento mantiene el calendario previsto para el inicio de las obras. "Salvo que el informe de los arqueólogos del Ayuntamiento lo requiera, nuestra intención es iniciar las obras en octubre, tal y como estaba previsto", ha asegurado. Por su parte, el presidente de la Gerencia de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico, ha adelantado que el informe se espera que esté acabado en breve, "es cuestión más de días que de semanas", ha detallado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por