Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Qué hacer cuando se emite un alerta por bajas temperaturas

    » La Capital

    Fecha: 30/06/2025 15:56

    Una ola de frío cubre el país y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) compartió los pasos a seguir para cuidar la salud ante las bajas temperaturas En Rosario la semana empezó con alerta amarilla y térmica de 4,5 bajo cero El invierno llegó con fuerza y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó una feroz ola polar en varias zonas del país. Ante este alerta meteorológico por frío extremo es importante que los ciudadanos conozcan las indicaciones básicas para protegerse y evitar los riesgos que el frío puede llegar a ocasionar. Hasta el momento, son 18 las provincias sobre las que pesa la alerta amarilla o naranja por bajas temperaturas, i ncluyendo la provincia de Santa Fe. En algunas de ellas, se han suspendido las clases y otras actividades por el frío extremo. Ante este panorama que parece extenderse, es esencial para cada persona conocer el estado de la alerta y las medidas que cada una de ellas exige . Estas se actualizan todos los días alrededor de las 19hs. Asimismo, el SMN y el Ministerio de Salud de la Nación compartieron indicaciones precisas que recomiendan para protegerse del frío. Qué tipos de alertas puede emitir el Servicio Meteorológico Nacional Los estados de alerta del SMN se miden a partir de colores que representan su gravedad. Así, las posibles alertas pueden llevar estos colores:Nivel rojo - Seguí instrucciones oficiales Se esperan fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres. Nivel rojo - Seguí instrucciones oficiales Se esperan fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres. Nivel naranja - Preparate Se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente. Nivel amarillo - Informate Posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas. Nivel verde - Tranquilidad No se esperan fenómenos meteorológicos que impliquen riesgos. >>Leer más: Frío extremo en Rosario: ¿por qué las temperaturas bajo cero "dañan" nuestro cuerpo? Alertas por temperaturas extremas La medición de temperaturas extremas también tiene su propio semáforo para indicar su peligrosidad. Tanto el calor como el frío, presentan indicaciones determinadas según su alerta. En el caso de temperaturas frías, la medición es la siguiente: Nivel rojo: efecto alto a extremo en la salud Muy peligrosas. Pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables. Nivel naranja: efecto moderado a alto en la salud Pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo. Nivel amarillo: efecto leve a moderado en la salud Pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas. Nivel verde: sin efecto sobre la salud Sin peligro sobre la salud de la población. Actualmente, en las provincias más afectadas se han emitido alertas amarillas y en menores casos naranjas, por lo que es preciso mantener la atención a la situación. Qué hay que hacer ante una alerta por bajas temperaturas Ante estos eventos meteorológicos de frío extremo, el Ministerio de Salud de la Nación recomienda las siguientes medidas:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por