Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trump insta a Netanyahu a finalizar las hostilidades en Gaza y pactar un alto el fuego con Hamás

    Concordia » Diario el Sol

    Fecha: 30/06/2025 15:06

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a su homólogo israelí el domingo a retomar las conversaciones sobre el alto el fuego con Hamás, tras 22 meses de hostilidades en los que el Servicio Europeo de Acción Exterior de la Unión Europea ya reconoce oficialmente la existencia de una violación de derechos humanos por parte de Israel. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, contestó afirmando que existen "amplias posibilidades regionales" tras la conclusión del episodio bélico con su enemigo sistémico regional, Irán, después de unas semanas de intercambio de misiles. "También tendremos que resolver la cuestión de Gaza para derrotar a Hamás", añadió el mandatario. Según fuentes diplomáticas, un alto asesor de Netanyahu viajará a Washington en los próximos días para negociar un alto el fuego. También se especula con la posible visita del propio Netanyahu al país norteamericano, un movimiento ilegal de acuerdo con el mandato de la Corte Penal Internacional, que emitió hace meses una orden de detención internacional contra el primer ministro y parte de su Ejecutivo para investigar sus presuntos crímenes de guerra cometidos contra los gazatíes. Netanyahu ya ha viajado con anterioridad a Estados Unidos y a otros países como Hungría tras la emisión de la orden del tribunal, con sede en La Haya, sin que se le intentase detener. "Desde el comienzo de la guerra, nos han estado prometiendo algo así: liberen a los rehenes y detendremos la guerra", declara Abdel Hadi Al-Hour, un hombre desplazado de Deir al-Balah, ciudad situada en el centro de la Franja de Gaza. "No han detenido la guerra. De hecho, liberamos a los rehenes y la guerra empezó de nuevo. Estamos hartos de desplazamientos, sufrimiento, hambre y pobreza". En los abarrotados campamentos de desplazados distribuidos por todo el enclave mediterráneo, donde también se han producido numerosos bombardeos contra la población civil, la paciencia se ha agotado hace tiempo. "Llevamos más de dos años de guerra y oímos hablar de una tregua, de que la guerra ha terminado, de un alto el fuego, de que hay un acuerdo. Incluso cuando se llegó a un acuerdo, volvimos a la guerra. No queremos palabras, queremos hechos", dice otro desplazado, Karam Abu Mueliq. "Esto es una pesadilla para nosotros, para la gente de Gaza", expresa Mahmoud Wadi, un hombre desplazado en el norte de Gaza. "Estamos agotados, cansados. Esperamos en Dios que la guerra termine. Lo más importante es que acabe la guerra, que cese la hambruna, que cese el derramamiento de sangre", añadió Wadi.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por