29/06/2025 02:35
29/06/2025 02:34
29/06/2025 02:34
29/06/2025 02:33
29/06/2025 02:33
29/06/2025 02:31
29/06/2025 02:31
29/06/2025 02:30
29/06/2025 02:26
29/06/2025 02:25
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 28/06/2025 20:10
El Colegio de la Abogacía Sección Concordia hizo público su rechazo a la posible designación del Dr. Ricardo Agustín Larocca para la titularidad del Juzgado del Trabajo N°2, advirtiendo que la propuesta omite respetar el orden de mérito establecido en el concurso de oposición y antecedentes ya realizado. La institución comunicó que enviará este lunes una nota formal al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y a la vicegobernadora y presidenta del Senado Provincial, Alicia Aluani, expresando su preocupación. Según el documento fechado el 26 de junio de 2025, la exclusión de la actual jueza subrogante, Dra. Iriel Munitz, quien había obtenido un mejor puntaje que Larocca en el concurso (tercer lugar frente a cuarto), resulta contraria a los principios que rigen la selección de magistrados. Además, el Colegio subrayó que la Dra. Munitz ya ejerce funciones en el mismo juzgado con un desempeño “reconocido por la enorme mayoría de colegas” del foro local. En diálogo con Despertar Entrerriano, Ignacio Del Valle, vicepresidente del Colegio de la Abogacía de Concordia, explicó: “No es una cuestión personal contra el doctor Larocca, a quien conozco y respeto, sino estrictamente formal. Nos alarma que no se respete el orden que surgió del concurso. ¿Para qué queremos todo el trámite de antecedentes y oposición, si después no se respeta el resultado? Esto no es nuevo: ha pasado antes con otros gobiernos, pero no podemos dejar de señalarlo.” Del Valle también destacó que la actual jueza cuenta con “un desempeño ya probado, sin cuestionamientos de los profesionales ni de los justiciables”, y que el Juzgado del Trabajo N°2 mantiene “uno de los mejores niveles de eficiencia y despacho de causas en la jurisdicción”, cumpliendo los plazos procesales. “Cambiarla implicaría que un nuevo juez tenga que conocer el funcionamiento interno y las causas desde cero, lo que generaría una demora innecesaria en un fuero tan sensible como el laboral, donde están en juego derechos alimentarios de los trabajadores”, agregó Del Valle. El Colegio advirtió además que la exclusión de la Dra. Munitz envía “un fuerte mensaje de desaliento” a quienes participan de concursos públicos, porque genera la percepción de que “no se ponderan ni los resultados del concurso ni las trayectorias ni el compromiso demostrado en el cargo”. Esta práctica, sostienen, puede afectar la eficacia y eficiencia del Poder Judicial, especialmente en jurisdicciones con alta litigiosidad como Concordia. Como respaldo a su postura, la institución adjuntó a la nota oficial una presentación firmada por numerosos abogados laboralistas de la ciudad, que expresan su apoyo a la continuidad de la Dra. Munitz en el cargo que, remarcan, “legítimamente le correspondería según el concurso público realizado”. Finalmente, el Colegio de la Abogacía de Concordia solicitará al Gobernador que “intervenga en resguardo del respeto a la transparencia de los concursos públicos de oposición y antecedentes, a la igualdad de oportunidades e incluso a la paridad de género en la designación de jueces, conforme los estándares constitucionales vigentes”. Desde la institución remarcan que la posición adoptada no responde a intereses partidarios, sino a la defensa del procedimiento y los principios que garantizan una justicia más transparente y eficiente. Fuente: Despertar Entrerriano.
Ver noticia original