Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se cerró un paso fronterizo y siguen las evacuaciones por la crecida del Uruguay

    » Impactocorrientes

    Fecha: 27/06/2025 21:32

    Se cerró un paso fronterizo y siguen las evacuaciones por la crecida del Uruguay En Monte Caseros se mantiene clausurado el puerto y el cruce hacia Bella Unión, como medida preventiva para la seguridad de la población y de la infraestructura. En Paso de los Libres ya son 44 las familias que debieron desocupar los barrios ribereños. Compartir en Facebook Compartir en Twitter En Paso de los Libres ya son 44 las familias que fueron evacuaron por la creciente sostenida del río Uruguay, cuyo nivel continuará en ascenso según los registros oficiales. En tanto, en Monte Caseros también persiste el alerta y continuarán cerrados el puerto local y el paso fronterizo hacia Bella Unión, Uruguay. En Paso de los Libres, la situación es particularmente delicada. Según el registro de ayer, el río Uruguay alcanzó los 10,38 metros y continúa en ascenso, con una previsión de suba adicional de hasta 15 centímetros en las próximas horas. Por este incremento se han movilizado a 14 familias, un total de 71 personas, que fueron trasladadas al Centro de Evacuados ubicado en el antiguoRegimiento N.º 5. A estas se suman otras 30 familias que, por sus propios medios, se autoevacuaron y recibieron apoyo logístico esencial del corralón municipal para afrontar la emergencia. Asimismo, desde la Municipalidad de la ciudad de Paso de los Libres informaron la visita a distintos barrios ribereños para "supervisar la operatividad del dispositivo de emergencia" y "coordinar acciones en terreno". Ante cualquier emergencia, las autoridades recuerdan a la población que está disponible la línea gratuita de Defensa Civil, el 103, para solicitar asistencia. Este número se ha convertido en un canal vital para los residentes que necesitan ayuda en medio de la creciente. Mientras tanto, aguas abajo, en Monte Caseros, la situación también es de constante monitoreo. Allí, el nivel del río Uruguay ha alcanzado los 7,92 metros, superando el nivel de alerta establecido en los 7,50 metros. Como medida preventiva fundamental para la seguridad de la población y el resguardo de la infraestructura, el puerto local permanece cerrado. Esta medida impacta directamente en las actividades fluviales y comerciales de la zona. La precaución se extiende también al ámbito internacional, ya que el paso fronterizo con la localidad uruguaya de Bella Unión se encuentra inhabilitado. Este cierre afecta el tránsito de personas y mercaderías entre ambos países, generando un impacto en la conectividad regional. En este sentido, medios uruguayos informaron que 52 personas debieron abandonar sus hogares en?Bella Unión, por la crecida del afluente. El informe del Centro Coordinador de Emergencia Municipal (Cecoem) detalla que, con los ríos Uruguay en 7,70 metros y el Cuareim en 9,01 metros, la situación ha dejado a 3 familias (un total de 12 personas) evacuadas y a 14 familias (40 personas) autoevacuadas. Según señalaron, ambos ríos mantienen una tendencia creciente y se espera que el nivel continúe subiendo en los próximos días. Las autoridades de Monte Caseros mantienen un monitoreo constante de la situación hidrológica. A pesar de que la información disponible no especifica la cantidad de familias afectadas por evacuaciones en la localidad, la recomendación a la comunidad es mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar todas las precauciones necesarias para garantizar su seguridad y la de sus bienes materiales. En lo que respecta a otras ciudades, en Santo Tomé se registró un pico superior a los 11 metros de altura, con familias evacuadas. Por su parte, las costas de Alvear, La Cruz y Bonpland se encuentran en estado de alerta, próximas a los niveles de evacuación. En el caso de Yapeyú, el río superó los 10,50 metros, por lo que se activó el protocolo de evacuación. Se espera que en las próximas horas o días se observe una estabilización o un eventual descenso del nivel del río, aunque la cautela y la vigilancia continuarán siendo prioritarias hasta que la situación se normalice por completo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por