Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Unión Cívica Radical: 134 años de historia y democracia

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 26/06/2025 19:24

    El 26 de junio de 1891 marca el nacimiento formal de uno de los partidos políticos más emblemáticos de la Argentina: la Unión Cívica Radical (UCR). Fundada por Leandro N. Alem en la ciudad de Buenos Aires, la UCR se gestó como fuerza política en un contexto de fuerte reclamo ciudadano por mayor participación democrática, transparencia y derechos cívicos, en una Argentina convulsionada por la concentración del poder. A lo largo de su trayectoria, la UCR experimentó múltiples transformaciones internas, fracturas y reunificaciones. Aun así, logró consolidarse como una expresión representativa de la clase media y defensora del sistema democrático. Su influencia se refleja en nueve presidencias nacionales que llevaron sus ideales a la práctica, entre ellas las de Hipólito Yrigoyen, Marcelo T. de Alvear, Arturo Illia y Raúl Alfonsín, quien encabezó la histórica transición democrática en 1983. Desde sus orígenes, la UCR ha albergado en su interior corrientes ideológicas diversas —del krausismo al desarrollismo, del liberalismo al socialismo democrático— que supo articular bajo una plataforma común de laicismo, federalismo y defensa de los derechos civiles. Fue protagonista en conquistas fundamentales como la sanción del voto secreto y obligatorio masculino, y desempeñó un rol clave en la consolidación de una democracia liberal en el siglo XX. Con sus aciertos y desafíos, a lo largo de más de un siglo, la UCR marcó capítulos esenciales de la historia institucional argentina y entrerriana.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por