08/07/2025 11:47
08/07/2025 11:47
08/07/2025 11:47
08/07/2025 11:46
08/07/2025 11:46
08/07/2025 11:46
08/07/2025 11:46
08/07/2025 11:45
08/07/2025 11:45
08/07/2025 11:45
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 17/06/2025 03:23
El estrés y la ansiedad no solo afectan la mente, también pueden provocar insomnio, dolores de cabeza, palpitaciones y problemas digestivos. Cuando el cuerpo está en constante tensión, aumenta el cortisol, debilitando el sistema inmunológico y elevando la presión arterial. El estrés prolongado puede agravar enfermedades como gastritis, migrañas, afecciones cutáneas y problemas cardiovasculares. Para reducir sus efectos, es importante adoptar hábitos saludables como respiración consciente, ejercicio, descanso adecuado y alimentación equilibrada. Cuidar la salud mental fortalece el bienestar físico y mejora la calidad de vida. ¡Prioriza tu bienestar! Fuente @comunidad_biologica
Ver noticia original