29/05/2025 20:24
29/05/2025 20:23
29/05/2025 20:22
29/05/2025 20:21
29/05/2025 20:21
29/05/2025 20:20
29/05/2025 20:12
29/05/2025 20:12
29/05/2025 20:12
29/05/2025 20:12
» La Capital
Fecha: 28/05/2025 11:38
Si Newell's hubiera mantenido la efectividad que mostró con el Ogro Fabbiani en el Apertura, ¿hasta dónde habría llegado? Fabbiani logró establecer un cambio de paso en Newell’s, que quedó exteriorizado en la colecta de puntos y en la mejora de rendimientos. La sensación q ue envuelve a la mayoría de los hinchas de Newell’s es que si Cristian Fabbiani hubiera asumido antes, en el inicio del Apertura, otra habría sido la suerte del club rojinegro en ese torneo. Algunas veces, las matemáticas y las suposiciones corroboran esas lecturas, y en otras ocasiones tiran por la borda sin prejuicios esos planteos que suelen surgir de manera natural y recurrente entre los simpatizantes. En esta oportunidad, permite comprender que hubiera terminado más arriba en la escala de posiciones de la Zona A y que eso le habría servido para sacar el correspondiente pasaje a la siguiente instancia . Esa percepción del halo positivo y motivador que logró instalar el Ogro en su arribo al parque Independencia se vio refrendado y ratificado con este análisis posterior. De acuerdo a esta especulación, si Newell’s hubiera mantenido el porcentaje de eficacia que evidenció con Fabbiani en el torneo, que fue de 53,33 %, producto de cuatro victorias, cuatro empates y dos derrotas en 10 partidos jugados, podría haber llegado a 26 puntos en el acumulado en la fase de grupos durante 16 jornadas. Con esa cantidad (26) habría quedado en la 7ª posición en su zona, en la misma línea de Barracas (+2), que finalizó 7º con 26 puntos, pero con mejor diferencia de gol que la Lepra (-3). Y se habría situado muy arriba de Estudiantes, que fue el último que clasificó por el Grupo A, con 21 puntos. En este juego periodístico, si Newell’s hubiera participado de la Zona B, con el porcentaje de rendimiento que expuso Fabbiani desde su llegada, habría quedado en el cierre de la etapa de grupos en el 5º puesto, por abajo de San Lorenzo (27), y por encima de Deportivo Riestra (24) y de Platense (23), uno de los finalistas del torneo Apertura. Newell's, bajo la lupa En ese juego de números, si se hace una tabla en su grupo con las últimas 10 fechas del Apertura, desde que Fabbiani reemplazó a Mariano Soso, los rojinegros hubiesen terminado séptimos su zona y clasificado a los octavos de final. En estos últimos 10 capítulos, en la zona leprosa, el equipo que sacó más puntos fue Boca, que acumuló 22 unidades, producto de siete triunfos, un empate y dos derrotas. El segundo lugar, en esta tabla desde la fecha 7ª a la última de la fase regular, lo ocuparon con 19 puntos Argentinos Juniors, Racing e Independiente Rivadavia de Mendoza. Los de La Paternal y la Lepra mendocina ganaron cinco veces, empataron cuatro y cayeron en una sola ocasión. Mientras que los de Avellaneda se fueron victoriosos en seis ocasiones, igualaron una vez y perdieron en tres juegos. Respecto a la diferencia de goles, los Bichos Colorados tuvieron +11 en las últimas 10 fechas (17 goles a favor y 6 en contra), los albicelestes +6 (15 convertidos y 9 recibidos), y los mendocinos +4 (13 propios y 9 de los rivales). En el grupo de Newell's En el quinto puesto de esta tabla culminó uno de los finalistas: Huracán. El Globo sacó 18 de los últimos 30 de la fase regular (ganó cinco, empató tres y perdió dos). En tanto, Barracas Central ocupó el sexto lugar con 17 porotos (cinco éxitos, dos tablas y tres caídas) y en el séptimo lugar con 16 puntos apareció Newell’s (cuatro victorias, cuatro pardas y dos derrotas). Los rojinegros, en las últimas 10 fechas, hicieron un punto más que Tigre que sacó en esta parte del campeonato 15 puntos (ganó cuatro, empató tres y perdió tres). Desde este análisis, si el campeonato hubiera comenzado en la fecha que el Ogro se sentó en el banco leproso, los rojinegros se habrían metido entre los primeros ocho de la zona y clasificado a octavos de final. Estas estadísticas sirven para poner la lupa un poco más a fondo en lo que fue la primera mitad del año del tránsito del elenco rojinegro. Puede permitir conocer mejor la plataforma que quieren utilizar el Ogro y sus muchachos para tratar de ir por más en la segunda mitad.
Ver noticia original