29/05/2025 16:47
29/05/2025 16:47
29/05/2025 16:47
29/05/2025 16:46
29/05/2025 16:46
29/05/2025 16:46
29/05/2025 16:46
29/05/2025 16:46
29/05/2025 16:46
29/05/2025 16:45
» Elterritorio
Fecha: 28/05/2025 08:12
El posadeño Nahuel Chamorro competirá desde hoy en el Festival Internacional de Deportes Freestyle que se realizará en Francia, una meta que persigue desde hace varios años miércoles 28 de mayo de 2025 | 6:15hs. Analía Zacarías y Nahuel Chamorro competirán en tierras francesas en el Fise Montpellier. Si al pibe de 9 años que se iba desde su casa hasta el bike park de El Brete le contaban que años más tarde iba a ser parte de uno de los eventos más importantes del mundo del deporte freestyle, seguramente no hubiera entendido mucho. Nahuel Chamorro está a punto de cumplir con un gran sueño. Le costó mucho trabajo, dentro y fuera del deporte. Le costó dejar su tierra natal para ir en busca de lo que tanto anhelaba. Le costó, pero está firme como desde hace varios años en poder llegar a ese gran objetivo. Entre hoy y mañana, el posadeño será parte del Festival Internacional de Deportes Freestyle (Fise por sus siglas en inglés) que se realizará en Montpellier, Francia. Participará en la disciplina roller freestyle. "Es la primera vez que vengo, hace mucho quería estar acá. Me quedé viviendo en Italia y ahora tengo la posibilidad de poder participar", relató el misionero desde tierras francesas. Nahuel eligió emigrar para poder estar más cerca de cumplir su meta. Vivió en Italia y en Barcelona (España) y hasta eligió una ciudad que tenga una pista para poder entrenar. "En Barcelona daba clases, en Italia no tuve nada fijo, estuve girando mucho. Encontré trabajo en un restaurante, en la cocina. Estuve en el norte de Italia y ahora estoy en Venecia", contó sobre su viaje. ¿Pero por qué Venecia? “Trabajo en un hotel y entreno en la pista nacional de BMX, que me da la posibilidad de practicar y aprender trucos nuevos”, confesó. Fue una elección de vida. Primero irse de Misiones, de Argentina, buscar suerte en Italia y, con la ciudadanía en mano, hasta elegir una ciudad que tuviese una pista para poder mejorar su rendimiento. Del sueño a Francia "Empecé a patinar a los 9 años, en el bike park de Posadas, siempre anduve con bikers como Analía Zacarías (quien también competirá en Francia) y Christian Feltan. Hacía exhibiciones, algunas competiciones y empecé a llegar a los podios, al primer lugar, fui a nacionales, competí en un Sudamericano en 2022 en el que quedó cuarto", repasó sobre su carrera. “En el Mundial quedó en el top 8 y el año pasado hice muchas cosas, tenía tres trabajos para poder llegar a Roma, donde se hizo el Mundial y tuve una lesión muy fuerte y no pude seguir”, contó. El posadeño atravesó una compleja recuperación y está listo para salir a la pista a demostrar de lo que está hecho. "Espero poder estar en el top 10 o top 15 porque me costó mucho entrenar. Solamente tuve un mes y por lo pronto espero poder hacer los trucos, de la mejor manera, y muchas veces fallas por los nervios", se sinceró. El anhelo de la pista grande Así como Nahuel y Analía Zacarías, quienes hoy tienen la oportunidad de competir a nivel internacional, muchos chicos y chicas de Posadas arrancaron su ilusión en el bike park de El Brete. Pero Nahuel reconoce que no es el mejor escenario y que el anhelo de una pista más grande siempre está presente entre los amantes de los deportes freestyle. “Nos tenemos que ir porque el bike park es de dimensiones pequeñas y cuesta a veces porque no tenemos las dimensiones de una pista olímpica para entrenar”, contó Chamorro y aseguró que “si tuviésemos una pista así se puede pensar en torneos nacionales e internacionales”. Además, el patinador contó que en una misma pista se pueden hacer varios deportes como BMX (bicicletas), roller o scooter (monopatín) y que posicionaría a Posadas ya Misiones como una buena plaza para los deportes freestyle.
Ver noticia original