Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio: “al final de la intervención se habrá cancelado $45 mil millones de deuda del IOSPER”

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 28/05/2025 07:41

    Frigerio: “al final de la intervención se cancela la deuda del IOSPER”, dijo el Gobernador en una conferencia de prensa, encabezada esta tarde en la Casa de Gobierno provincial. “Producto del esfuerzo, el compromiso y la transparencia con la que se trabaja, al final de la intervención del IOSPER, se va a cancelar toda la deuda astronómica que encontramos cuando asumimos la intervención. Estamos hablando de 45 mil millones de pesos de pasivo que ponían en riesgo nuestra obra social”, dijo el Gobernador Rogelio Frigerio y agregó que “podemos decir que hemos salvado a la obra social justo a tiempo”, resumió. Además, de eso, “podemos anunciar que, a fin de año, vamos a dejar a nuestra obra social en equilibrio sostenible y sustentable, es decir, un equilibrio firme y eso es producto del esfuerzo con el que se viene trabajando”, resaltó el mandatario entrerriano y agregó que “hemos tenido meses con déficit de $3 mil millones de pesos que ponían en jaque a la obra social. Esto se hizo con un enorme esfuerzo que empezó por transparentar situaciones que, a todas luces, eran irregulares”, afirmó Frigerio. Frigerio mencionó que “uno de los casos eran los remedios que tenían claros sobreprecios y las prótesis que ya hemos mencionado muchas veces, las cuales estaban retenidas en manos del único proveedor que les ponían el precio que quería a las prótesis de los afiliados. Uno de los ejemplos, de las cosas extrañas que encontramos, fueron que un proveedor al que se le debían 3 mil millones de pesos, hasta el día de hoy, nunca se presentó a probar y eso, llama la atención porque estamos hablando de más de 3 millones de dólares”, sostuvo. “Poder terminar con la deuda de 45 mil millones de pesos y poner en caja a la obra social, se logró con los mismos recursos con los que contaba en el pasado, lo cual habla a las claras de la desidia y del impacto que tienen los hechos poco transparentes al final del día”, aseguró el Gobernador en la conferencia de prensa. “Lo que entendemos que queda al descubierto es que la obra social se usaba para hacer la caja de unos vivos que se quedaban con el esfuerzo de muchos, es decir, los 300 mil afiliados que tienen el beneficio de tener la obra social, la cual, claramente, estaba en terapia intensiva”, disparó el Gobernador. En referencia a las irregularidades detectadas por la intervención del IOSPER, Frigerio mencionó que “encontramos un esquema de oscuridad manifiesta y de falta total de controles, que es lo que queremos cambiar, con la ley que se está por votar el día de mañana”, dijo el mandatario entrerriano y agregó que “lo que informaban desde la obra social, era una deuda que resultó ser la mitad, es decir, el 50% de lo que las auditorías detectaron”, dijo Frigerio. “También encontramos contratos basura, y sin beneficio de la obra social, precisamente, en empleados de la misma obra social, una paradoja que existía”, afirmó y reiteró “los sobreprecios en medicamentos y en prótesis que generaban el endeudamiento astronómico y ese déficit que iba a ser estructural, si no hacíamos algo para cambiar las cosas”, sostuvo. “Boicot para no perder privilegios” “Quiero aprovechar esta oportunidad también para felicitar y agradecer a la intervención, por el esfuerzo que hicieron en estos se meses muy difíciles, en donde tuvimos el acompañamiento de muchos, pero, también, claramente, del boicot de otros que no quisieron perder esos privilegios y esas cajas que aprovecharon de espaldas a la gente, a los afiliados durante tanto tiempo”, puntualizó Frigerio. En la misma tónica, agregó: “quiero hacer ese reconocimiento público, agradecerles por el esfuerzo y por haber puesto en caja a nuestra obra social, por haber pagado y cancelado pasivos astronómicos que encontramos y también por colaborar en la definición de lo que va a ser, a partir de pocos días, la nueva obra social de los afiliados con participación de los representantes de los trabajadores, pero con controles como nunca antes existieron, con eficiencia, eficacia y profesionalismo a la hora de manejar los recursos de los afiliados”, adelantó. Al ser consultado por la prensa, sobre el rechazo de algunos gremios que acampan frente a la Casa de Gobierno, que argumentan el supuesto fin del modelo solidario del IOSPER y que la misma, pase a ser una prepaga. El gobernador se mostró molesto por la pregunta y sostuvo: “no voy a responder porque ya es un absurdo esto. Está claro que es una chicana, que es una mentira, precisamente, para defender intereses de gente, que nunca antes la vimos en la plaza pedir por la transparencia, protestar por los sueldos millonarios que pagaban a los directores, o protestar por los ingresos de familiares de esos directores en la obra social, incluso familiares que después encontramos que vivían en el exterior, tenemos casos que prueban esto”, espetó el mandatario provincial. Al respecto, Frigerio continuó: “Hemos tomado todas y cada una de las preocupaciones que han planteado, no solo los gremios, sino también actores de la oposición y hemos corregido el proyecto para que quede claro, ya que, había una duda respecto al esquema solidario. El nuevo proyecto de ley, habla explícitamente de un esquema solidario, habla explícitamente del ingreso de los familiares como grupo familiar a la a la obra social, para que puedan tener los beneficios. Explícitamente el proyecto con despacho de comisión habla de eso, y de cada una de las dudas que habían planteado, incluso, muchas de las cosas que eran duda en el proyecto de ley y están explícitamente planteados en este nuevo proyecto”, resaltó. “Si la lucha es por la caja, van a perder” Asimismo, mencionó que “la única cosa en la cual no acordamos es que, a partir de esta nueva obra social, van a haber controles que no existían. Eso, se ve que no les gusta unos y que por supuesto, va a haber una participación de los representantes de los trabajadores, pero no van a poder hacer lo que quieren. Van a tener que hacer las cosas que hay que hacer, para tener una obra social que brinde servicios de calidad a los afiliados. En eso, no nos vamos a poner de acuerdo. Ellos tienen una definición y nosotros otra. En el resto de las cosas hemos planteado todas y cada una de las dudas que había”, reiteró Frigerio. “Si la lucha es por la caja, van a perder. Van a perder porque la obra social es de los afiliados, no es de unos vivos que se quieren llenar el bolsillo con los recursos de todos. Entonces, insisto, ya quedó muy demostrado que esos miedos que querían infundir, precisamente, aquellos que no quieren perder esos privilegios, están claramente descartados en el proyecto que salió de la comisión del Senado y que se va a tratar mañana”, remarcó el Gobernador. “Lo que está en discusión es cuestiones de poder, no cuestiones que están vinculadas con atender las necesidades de los afiliados. Eso está clarísimo. Digo, no hay nadie que pueda poner eso en duda, porque está escrito en el proyecto de ley, que tiene el despacho de la comisión”, aseguró el mandatario provincial en la conferencia de prensa. Transparencia Por otra parte, al ser consultado acerca de la transparencia en la nueva obra social y cómo se mantendrá el control, Rogelio Frigerio, sostuvo que “en esta intervención hemos demostrado que somos distintos, porque toda la información de lo que ha transcurrido en estos casi seis meses de intervención, son de público conocimiento, porque la comisión fiscalizadora actuó con total libertad y con una presencia permanente a la hora de controlar todo lo que se hacía”, dijo Frigerio. Además, agregó que “estamos planteando la existencia de un síndico, como tiene que haber de un control permanente, sobre el accionar de las decisiones del director. Además, la obra social va a tener todos los controles que emanan de la Constitución de nuestra provincia. No va a haber más oscurantismo, como lo hubo durante muchísimos años, respecto a nuestra obra social que derivó en que tuviéramos que salir al rescate para salvarla, debido a la situación en la que nos encontramos”, mencionó. “Durante un año yo, como gobernador de la provincia, le pedía al directorio del IOSPER, información sobre lo que estaba pasando y me la han negado sistemáticamente, o nos decían mentiras, que después lo comprobamos con las auditorías. Eso no va a volver nunca más a pasar. Eso forma parte del pasado. A partir de la sanción de la nueva ley, eso va a formar parte del pasado”, afirmó. Finalmente, el Gobernador fue consultado por los supuestos candidatos a ocupar los lugares en el directorio de la OSER, en caso que el proyecto se aprobado esta semana. Al respecto, Frigerio llamó a la tranquilidad y pidió “no poner el carro adelante del caballo, o sea, que saquemos la ley y en la semana que viene, vamos a anunciar la conformación de del nuevo directorio”, afirmó al responder una pregunta de la prensa en la conferencia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por